Aves
Existen más de 9 mil especies de aves conocidas. Estos vertebrados de sangre caliente han conquistado cada parte del planeta, se las encuentra en el aire, la tierra y el agua, y en los climas más fríos como la Antártica. También las podemos encontrar en las islas, ciudades, montes, humedales, desiertos fríos y cálidos, bosques, entre otros. Aunque las podemos observar en todos lados, donde más habitan las aves es en los bosques tropicales, y esto se debe a la gran biodiversidad que ofrecen estos bosques, tales como frutos, flores, insectos y animales, los cuales abundan; en cambio, en las islas pequeñas es donde menos cantidad de aves habitan, y esto se debe a que en las islas pequeñas no hay tanta comida.
Pueden vivir en grandes alturas como en el Himalaya, a unos 8.000 metros sobre el nivel del mar, y en las costas del Mar Muerto, a unos 40 metros bajo el nivel del mar.
Forman el grupo de los saurópsidos, tienen un alto índice metabólico, el cual regula la temperatura corporal, poseen una piel delgada, cubierta de plumas. Tienen pico óseo, sin dientes, y dos patas que varían en cada tipo de ave, además de poseer un esqueleto fuerte y liviano. Las plumas de las aves tienen queratina, que es la misma proteína con la que se forma el pelo.
Sus picos les sirven primordialmente para alimentarse, y dependiendo del tipo de alimentación que requieran, así es su forma. Las aves son en su mayoría cazadoras solitarias, aunque algunas especies como los pingüinos y algunas aves acuáticas se alimentan en grupo, solo si hay abundante comida, la comparten, aunque no se ayudan entre sí al momento de cazar.
Las patas y los pies de las aves varían dependiendo de las especies. Dedos y garras cortas, y patas cortas y robustas les sirven para trepar árboles; las patas y dedos largos son para correr y caminar, y las poseen las aves que se alimentan en el suelo; las aves que viven en climas extremos de frío poseen plumas en sus patas; las aves rapaces tienen garras en sus patas, para atrapar a sus presas; y los pies palmeados les permite a las aves poder nadar.
Existen dos tipos de vuelos que poseen las aves, uno es el aleteo de arriba hacia abajo y el otro es por medio de las corrientes de aire que aprovechan para planear. Muchas aves pueden alcanzar velocidades superiores a los 100 km/h.
Las aves cambian su plumaje en otoño, aunque hay algunas especies que lo hacen varias veces al año. El color del plumaje es muy variado en cada ave. Las aves tienen alrededor de 2.000 plumas, las cuales acicalan durante horas para mantenerlas en perfecto estado, para estar protegidas del clima y poder volar. Las aves tienen varias clases de plumas, las pegadas al cuerpo son tipo plumón y les sirve para protegerse del frío, sobre los plumones tienen una capa de plumas llamadas plumas de contorno, las cuales son cortas y le dan la forma al ave, y por último tienen las plumas de las alas y la cola, la cuales son más largas y duras, y gracias a estas plumas pueden volar y maniobrar en el aire, cuanto más largas las alas más energía ahorran al volar.
Las aves poseen los cinco sentidos igual que los seres humanos, pero la vista es su sentido más desarrollado. La vista de las aves es mejor que la de otros vertebrados, ya que sus ojos son mucho más complejos, e incluso ven mucho mejor que los seres humanos.
La mayoría de las aves son monógamas, los machos por lo general defienden a las hembras y sus crías. Al momento del cortejo los machos siempre son los que cortejan a las hembras, pocas veces se ha visto a una hembra cortejando a un macho. Cuando encuentran su pareja, las aves comienzan el apareamiento. En los cortejos cada ave saca sus encantos, por ejemplo: el pavo real muestra su colorida cola para convencer a la hembra, el ruiseñor para atraer a la hembra canta alrededor de unas 300 melodías diferentes, los pelícanos exhiben sus grandes bolsas de sus picos, los capulineros construyen una especie de nido con palos y plumas para encantar a la hembra.
El ave más pequeña es el colibrí. Hay de muchos tamaños, y de diferentes pesos, que van desde los 2 gramos hasta los 135 kilogramos que pesa el avestruz. Hay lentas y las hay muy veloces, incluso algunas aves como el emú y el casuario ya no tienen la capacidad de volar.
Son muy diferentes unas de otras, pero a pesar de sus diferencias todas las aves ponen huevos, los embriones se desarrollan una vez que los huevos fueron puestos por sus madres en los nidos, los cuales son incubados por sus padres, los cuales le dan a los huevos la temperatura correcta para que estos se desarrollen con normalidad. En algunas especies los polluelos salen bien desarrollados del huevo y en otras especies salen débiles y ciegos.
Algunos nidos los construyen entre la pareja de aves, pero hay algunas especies que toman los nidos prestados para poner sus huevos. En los pájaros pequeños, los pichones tardan en nacer de 10 a 12 días, y en aves como el albatro tardan 84 días. Los polluelos cuando están listos para salir del huevo rompen la cáscara con un diente especial que tienen en la punta del pico, el cual se reabsorbe entre las primeras 24 y 48 horas de nacido.
Las aves están clasificadas biológicamente para poder identificarlas, dentro de su especie y subespecie, para poder ponerle un nombre único a cada una de ellas, para que sea más fácil su reconocimiento.
A continuación podrás conocer más información detallada sobre las distintas aves que habitan en nuestro planeta: características físicas, alimentación, reproducción, hábitat, comportamientos y demás datos importantes de cada una.
El Cardenal
El cardenal (Nombre científico: Cardinalis cardinales) es una espectacular ave conocida por sus cantos sonoros muy complejos, la cual pertenece a la familia Cardinalidae. Características físicas Los cardenales poseen un pico grueso granívoro, de...
El Pájaro Carpintero
El pájaro carpintero pertenece a la familia de los pícidos (Picidae), que está formada por más de 200 especies diferentes de aves. Los carpinteros tienen la capacidad de golpear los troncos de los árboles...
El Hornero
El hornero (Nombre científico: Furnarius rufus) es un ave cantora de la familia Furnariidae. Su nombre se debe a la forma en que construye sus nidos con barro, raíces y paja, el cual tiene...
Águila Harpía o Aguila Arpía
El águila harpía (Nombre científico: Harpia harpyja) es el águila más grande de occidente y una de las más grandes del mundo. Es el ave rapaz más poderosa. Características físicas Es un águila bastante...
El Halcón Peregrino
El halcón peregrino (Nombre científico: Falco peregrinus) es un ave que se caracteriza por ser la más rápida y veloz de todas las especies de halcones que existen, e incluso puede llegar a ser...
El Cisne Cantor
El cisne cantor (cygnus cygnus) es del orden de los anseiformes. Estas aves siempre andan en bandadas, las cuales pueden ser chicas o muy numerosas. Características físicas Este cisne alcanza una altura de 1.60...
El Cisne Negro
El cisne negro pertenece a la familia de las aves anseriforme. Es originario de Australia, y hasta el año 1697 no se habían visto, por lo que no se conocía su existencia. Características físicas...
El Avestruz
El avestruz (Nombre científico: Struthio camelus) es actualmente el ave más grandes del planeta, aunque no vuela. Posee unas patas tan fuertes que le permite competir con los cuadrúpedos más veloces. Características físicas Se...