El Ciclo del Sodio

El sodio (símbolo químico: Na) es el sexto elemento en orden de abundancia en la corteza terrestre. Por eso y por la solubilidad de sus sales, casi siempre presentes en la mayoría de las aguas naturales, su presencia puede variar de muy poco, a valores apreciablemente grandes. Altas concentraciones de sodio se encuentran en agua salada, principalmente agua de mar.

El ciclo del sodio es el recorrido que este elemento recorre en la biosfera, desde los lugares donde abunda como mineral, y a través de los seres vivos, hasta regresar a su lugar de origen.

¿Dónde ocurre?

El sodio es un elemento que se encuentra dentro de los seres vivos, e influye en su metabolismo celular, así como en las aguas del mar. Está presente en el metabolismo celular de la bomba sodio-potasio, que opera dentro de la célula, y en donde hay intercambio de metabolitos en los tejidos nerviosos y musculares de los seres vivos, y en el ambiente.

Tomando en cuenta que el agua de mar contiene grandes cantidades disueltas de cloruro de sodio (sal común), es de esperar que el sodio se encuentre en el espacio marino, de donde los peces tienen intercambio con el mismo, y a través de él realicen proceso de flujo de materia y de energía de un cuerpo a otro en el ambiente marino, y luego en el terrestre, a través del consumo de productos del mar.

El ciclo del sodio ocurre entonces en el ambiente marino, y en el interior de los organismos a nivel celular y de tejidos, ya que el sodio también es un metabolito. El sodio fluye en el ecosistema a través del agua en sus diversos estados de la materia, se evapora y condensa con el agua, y está presente en las aguas de lluvia.

Etapas del ciclo del sodio

El sodio tiene básicamente tres etapas, en donde existe un flujo interno en los seres vivos por vía celular y de tejidos y en el agua, tanto marina como de ríos, aunque en menor medida.

  • Etapa del agua: ocurre un intercambio del sodio entre las aguas y organismos vivos que viven en ella, quienes a su vez aprovechan el sodio y lo trasportan en otras moléculas a otros seres vivos en la tierra.
  • Etapa atmosférica: el sodio también viaja en el ciclo del agua a través de la atmósfera. Tanto en las formas sólida, líquida y gaseosa, existen compuestos de sodio dentro del agua. Estos participan en los procesos de evaporación, condensación y lluvia, y de este modo es como el sodio fluye en la atmósfera.
  • Etapa en organismos vivos: el sodio es un componente que se encuentra a nivel celular y de tejidos de las membranas celulares, en donde participa en varios procesos intracelulares y metabólicos, como por ejemplo la bomba de sodio y potasio, que ocurre en la membrana celular de varios tejidos y órganos del cuerpo.

El sodio llega al organismo vivo a través del agua y de los alimentos, el equilibrio depende de la forma en que circule el mismo dentro de los organismos vivos.

Importancia del ciclo del sodio

El sodio y el cátodo total es de importancia en la agricultura y en el organismo humano. La permeabilidad de los suelos se ve afectada negativamente cuando el agua se riega con un alto contenido de sodio; cualquier desnivel o falta de equilibrio del sodio influye en la salinidad de los mares y en la vida de los seres vivos: animales, plantas o algas.

El ciclo del sodio contribuye a lograr el equilibrio de los procesos internos y externos del agua, los organismos vivos y de las aguas marinas. Los organismos acuáticos en general, sean marinos o de aguas dulces, dependen del sodio, de su cantidad y su equilibrio para poder permanecer en el agua.

El sodio que llega a los seres vivos a través de los alimentos, ayuda a mantener el equilibrio del funcionamiento metabólico, del sistema nervioso, vascular y muscular de los organismos más evolucionados, por lo que se debe mantener un volumen adecuado en la sangre y a nivel celular.



También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *