La glucólisis o glicólisis
La glicólisis es el primer paso en la descomposición de la glucosa para extraer energía para el metabolismo celular. Casi todos los organismos vivos realizan la glicólisis como parte de su metabolismo. El proceso...
La glicólisis es el primer paso en la descomposición de la glucosa para extraer energía para el metabolismo celular. Casi todos los organismos vivos realizan la glicólisis como parte de su metabolismo. El proceso...
La cadena transportadora de electrones es el nombre con el que se conoce la secuencia que siguen los electrones a través de una serie de oxidaciones y reducciones químicas, a través de la membrana...
El metabolismo celular es una serie de procesos complejos de la célula a los que se ha llamado rutas del metabolismo. En ella ocurre un conjunto de reacciones químicas orgánicas que facilitan los procesos....
Un ser unicelular es aquel que está compuesto únicamente de una célula; por lo tanto, es lo contrario a los pluricelulares, cuyos organismos más complejos están compuestos de muchas células capaces de formar tejidos....
La fosforilación oxidativa, también conocida como OXPHOS, se refiere a las reacciones redox que involucran el flujo de electrones a lo largo de una serie de proteínas unidas por membranas, junto con la generación...
El reino protista abarca, en su mayoría, organismos unicelulares; ya que es raro encontrar pluricelulares. Los organismos que entran en este reino son variados y dos especies pueden ser muy distintas. Un ejemplo es...
Las relaciones de depredación entre animales, o seres vivos, y posibles presas, evolucionan juntas. Con el tiempo, los animales de presa desarrollan adaptaciones para ayudarles a evitar ser devorados, y los depredadores desarrollan estrategias...
Puede definirse la selección natural como la supervivencia y el éxito reproductivo de los individuos o grupos que mejor se adapten a su entorno, y que conduzcan a la perpetuación de las cualidades genéticas...
El ciclo de la urea es un mecanismo que permite la excreción de sustancias tóxicas para los diversos organismos. En el caso de los mamíferos, es la urea, en otros casos, como aves y...
El reino vegetal o plantae está constituido por organismos pluricelulares, autótrofos y eucariotas, que crecen y cumplen con sus funciones vitales (respiración, alimentación, reproducción), pero no se mueven de lugar; al menos que sea...
Los hongos son organismos heterótrofos que se ubican en muchos tipos de hábitats (agua, aire, tierra y en otros seres vivos). Algunos son diminutos y sólo son visibles bajo un microscopio; otros son visibles...
Como otros elementos y compuestos esenciales para el sostenimiento de la vida en la Tierra, el potasio recorre un ciclo en la biosfera. Este ciclo es cerrado, lo que quiere decir que el potasio,...