Los Huesos
Los huesos forman parte del sistema locomotor humano; eso quiere decir que mediante el conjunto de huesos llamados esqueleto, el cuerpo puede moverse y desplazarse según señal de un lado a otro; además de...
Los huesos forman parte del sistema locomotor humano; eso quiere decir que mediante el conjunto de huesos llamados esqueleto, el cuerpo puede moverse y desplazarse según señal de un lado a otro; además de...
El reino protista abarca, en su mayoría, organismos unicelulares; ya que es raro encontrar pluricelulares. Los organismos que entran en este reino son variados y dos especies pueden ser muy distintas. Un ejemplo es...
Las relaciones de depredación entre animales, o seres vivos, y posibles presas, evolucionan juntas. Con el tiempo, los animales de presa desarrollan adaptaciones para ayudarles a evitar ser devorados, y los depredadores desarrollan estrategias...
Puede definirse la selección natural como la supervivencia y el éxito reproductivo de los individuos o grupos que mejor se adapten a su entorno, y que conduzcan a la perpetuación de las cualidades genéticas...
Las cuerdas vocales son pliegues membranosos que forman parte del aparato fonador, y que intervienen en la producción de la voz. La terminología académica considera erróneo el término “cuerdas vocales” ya que las estructuras...
El ciclo de la urea es un mecanismo que permite la excreción de sustancias tóxicas para los diversos organismos. En el caso de los mamíferos, es la urea, en otros casos, como aves y...
Las articulaciones del cuerpo humano permiten la movilidad que el cuerpo necesita para actuar con mayor flexibilidad; algunas son pequeñas y otras son grandes, como las de las manos, o las rodillas, entre otras....
El reino vegetal o plantae está constituido por organismos pluricelulares, autótrofos y eucariotas, que crecen y cumplen con sus funciones vitales (respiración, alimentación, reproducción), pero no se mueven de lugar; al menos que sea...
Los hongos son organismos heterótrofos que se ubican en muchos tipos de hábitats (agua, aire, tierra y en otros seres vivos). Algunos son diminutos y sólo son visibles bajo un microscopio; otros son visibles...
La médula ósea es un tipo especial de tejido blando que se encuentra en el interior de los huesos, e interviene en la biología sanguínea. Recibe popularmente el nombre de tuétano, aunque esta denominación...
El sistema linfático es, en general, una estructura que se distribuye por todo el cuerpo, en forma de red o cordones, por donde circula la linfa, llevando a todo el espectro celular y sistema de...