¿Cómo y por dónde respiran las arañas?
Tabla de Contenido
¿Por dónde respiran las arañas?
Las arañas, a diferencia de los humanos y muchos otros animales, no respiran por la boca, a causa de su sistema circulatorio abierto, sino que respiran a través de cuatro órganos que poseen y están ubicados en el abdomen. Estos cuatro órganos, llamados estigmas, se dividen en dos pares, y uno se encuentra atrás del otro.
¿Cómo respiran las arañas?
Los órganos respiratorios internos de las arañas varían según la especie, algunas poseen dos o cuatro pulmones laminares o en libro, los cuales intercambian gases y se conectan con el exterior por medio de una abertura. Otras especies de arañas no poseen pulmones laminares, sino que respiran directamente por medio de sus tráqueas, las cuales pueden ser tubulares o cribosas, a esto se le llama respiración traqueal.
Respiración traqueal
En la respiración traqueal, el aire entra por medio de la contracción del vientre de la araña, y es entonces donde entra y viaja por las tráqueas, las cuales son tubos hechos de quitina que se expanden por todo el cuerpo de la araña, para proporcionarle oxígeno a los órganos internos de esta.
Respiración por medio de pulmones de libro
Como ya antes mencionado, algunas arañas respiran a través de pulmones denominados pulmones de libro, cuyo nombre se debe a que asemejan una serie de páginas apiladas.
Los pulmones de libro están llenos de hemolinfa, que para las arañas es similar a la sangre, pero con distintos componentes. Durante el proceso de la respiración se filtra el oxígeno y se recoge el dióxido de carbono para expulsarlo. Para que los pulmones se llenen de aire y funcionen, la araña debe moverse, sin embargo no es necesario que se mueva todo el tiempo, ya que las arañas soportan horas, incluso días, sin oxígeno.
Arañas acuáticas
Además, existe la apodada “araña acuática” (Argyroneta aquatica) que pasa casi todo su tiempo bajo el agua y no posee branquias. Este tipo de araña tiene respiración traqueal y, a diferencia del resto, coloca burbujas de aire y las lleva en su abdomen, de este modo se le proporciona el oxígeno adecuado. La araña, por decirlo así, colecciona y une muchas burbujas a su vientre para que el aire pueda entrar por medio de los estigmas, e incluso cambia las burbujas cuando se agota el oxígeno. Gracias a esto, esta especie puede permanecer bajo el agua más de veinticuatro horas seguidas.
me gustaria que tuviera imagenes