Crisis de los misiles en Cuba
Resumen, causas y consecuencias.
La crisis de los misiles en Cuba fue un conflicto diplomático y pre-bélico que se llevó a cabo en 1962, cuando el gobierno de los EEUU se percató de que la URSS tenía bases de misiles nucleares en la isla de Cuba, lo que pudo producir un conflicto armado e incluso, según lo descrito por muchos, la tercera guerra mundial.
Tabla de Contenido
Antecedentes
Los orígenes y antecedentes del conflicto tienen su base en varios aspectos claves a mencionar. Primero, las hostilidades entre los EEUU y Cuba con las consecuentes pugnas, problemas diplomáticos y el gran embargo económico por parte de EEUU sobre Cuba.
En segundo lugar, el discurso “antiimperialista” de Fidel Castro, quien como dictador de esta isla no estuvo conforme con el embargo, e ideológicamente, con el discurso capitalista. Habría que recordar que Castro es un militar de pensamiento comunista o socialista.
En tercer lugar, la Reforma Agraria, la cual había sido obra de la Revolución Cubana, y no favorecía, en ningún sentido, a los intereses de los EEUU de América, lo que llevó a la ruptura total de relaciones diplomáticas y económicas.
Algunos historiadores concluyen que Castro provocó el embargo comercial con sus políticas anticapitalistas, y otros difieren de éstos, y creen que este tipo de embargo fue totalmente innecesario.
Por otro, la maniobra del para el entonces presidente de los EEUU, J. F. Kennedy, de intentar invadir Cuba por la Bahía de Cochinos con un grupo de disidentes cubanos entrenados por la CIA con el objetivo claro de derrocar, de cualquier manera, a Fidel Castro, lo que también contribuyó con las grandes hostilidades entre ambos países. La invasión fracasa porque Fidel Castro repele este ataque en menos de 72 horas.
Una nueva operación en la que habría colaborado la KGB (Servicio de Inteligencia Ruso) descubre un plan para invadir la isla de Cuba por parte de EEUU, llamada “Operación Mangosta”, que incluía una invasión militar usando el ejército, operación en la que se simularía un conflicto en la base de Guantánamo.
Protagonistas
Entre los grandes protagonistas por parte de los EEUU encontramos a J. F. Kennedy, entonces Presidente de los EEUU de América. Fidel Castro, líder de la Revolución Cubana y el líder soviético Nikita Jrushchov.
Causas de la crisis de los misiles en Cuba
Las principales causas de la crisis de los misiles fueron los constantes ataques entre ambos países y el apoyo ruso al entonces gobierno de La Habana.
Hostilidades y asperezas, problemas diplomáticos, embargo económico de los EEUU de América para con el gobierno de La Habana, intentos de invasión para el derrocamiento del líder caribeño, rivalidades y amenazas entre los tres países y el apoyo que cada uno de estos países recibió luego de que los conflictos salieran a la luz.
Desarrollo de los acontecimientos
El inicio de la crisis de los misiles tiene su base en que el líder soviético, Nikita Jrushchov, tomó la iniciativa que daría origen a una peligrosa situación, en la que decidió colocar en Cuba una base con 42 misiles nucleares, todos apuntando a los EEUU de América, y Fidel Castro nunca permaneció ajeno a esta situación, ya que la instalación de una base de misiles de alcance medio fue conversada por ambos líderes y colocados con el fin de repeler posibles ataques o invasiones que pudieran venir de Norteamérica.
A pesar de la propuesta, Fidel Castro sugiere al líder soviético un pacto militar o acuerdo que le asegurara una coalición entre ambos países y reforzar el bloque socialista, idea que también le parece atractiva a Jrushchov, pero a pesar de ello los misiles fueron puestos en forma secreta, después de ser aceptados por Castro en la isla.
Acontecimientos posteriores
El 26 de octubre de 1962 un avión espía da aviso que unas observaciones mostraban que existía una base con características de estación militar con más de 40 misiles de alcance medio, no sabían de que tipo, si nuclear o bombarderos, en Cuba, lo que causó una reacción inmediata de J.F. Kennedy, y en varios intentos y coaliciones enviaron buques para repeler ataques a las aguas de Cuba.
El día 27 de octubre desde Moscú llega un mensaje de hacer pacto por parte de Nikita Jrushchov, en el que se comprometía a retirar los misiles si los EEUU de América firmaban un acuerdo y aceptaban no atacar ni invadir en ninguna forma a Cuba, y solicitó se retiraran las bases de misiles que existían en Turquía, país limítrofe, en ese entonces con la URSS, solicitudes que a pesar de las asperezas fueron cumplidas casi de inmediato.
Este pacto ha sido respetado desde ese entonces y no han existido intentos de invasión propiciados por EEUU, por medios bélicos.
Pudiera,creerse que la INVASIÓN BAHÍA DE COCHINOS a CUBA,que fracasó por ser poco apoyada por KENEDY, y que por presión generó un proyecto de INVASIÓN MANGOSTA con el propio ejercito de los EEUU,ya utilizada como algo inmediato llevó a Fidel a comprometerse o entregarse a la URSS,buscando un pacto militar que Nikita no aceptó donde la invasión a CUBA representara una invasión a la URSS, y si convino a la instalación de una Base Militar con MISILES NUCLEARES,que Fidel no aceptaba por perder argumento contra GUATÁNAMO…pero la URSS no le paró a FIDEL y avanzó la construcción de la BASE con los Misiles,para presionar a EEUU para que le quitara los Misiles que éste mantenía en su vecina TURQUÍA. Pero lo que decir de creer yo…que este episodio pudo generar como causa de dos importantes sucesos: la MUERTE de Kennedy y la destitución de Nikita por el Poli Buró. LUIS ORONOZ lo afirma.
Que hermosa historia :’3
te han pagado para decirlo ? xD
no es tan hermosa, eso nos pudo haber afectado a nosotros por una supuesta tercera guerra mundial