Cristóbal Colón

Corta biografía resumida. Resumen de su vida.

Cristóbal Colón fue un famoso navegante, almirante, cartógrafo, virrey y gobernador general de las Indias Occidentales, quien sirvió a la Corona de Castilla. Colón nació el 31 de octubre de 1451 en Génova, Italia, y se destacó por haber realizado el descubrimiento del territorio conocido hoy en día como América, el día 12 de octubre de 1492, territorio que los europeos no conocían por aquel entonces.

Primeros años

Aunque no existe un consenso entre los expertos acerca del lugar de nacimiento de Cristóbal Colón, casi todos coinciden que fue en la República de Génova, sin embargo, se menciona que su propio hijo dio a conocer que su padre no deseaba que se supiera mucho sobre su origen. A pesar de ello, él mismo declaró ser genovés, ya que en el documento denominado Fundación de Mayorazgo, dice: «de ella salí y en ella nací», referido a Génova. Algunos historiadores refieren que Colón era de origen catalán, pero no hay datos concluyentes sobre esta tesis.

cristóbal colón

Sus padres fueron Susanna Fontanarossa y Doménico Colombo, maestro tejedor y comerciante. Tuvo cuatro hermanos dentro del matrimonio, y sólo él y Cristóforo Colombo tuvieron vocación de marinero.

En cuanto a lengua que hablaba, la mayoría de sus escritos están en castellano, sin embargo algunos historiadores encuentran que dentro del castellano, había catalanismos o galleguismos, pero no existe nada concluyente al respecto.

Sobre su nombre, hay constancia en una firma de que significaba «el que carga a Cristo», o «portador de Cristo». Cabe señalar que sobre su infancia no hay demasiados datos, sólo se conoce que se inició como navegador a muy temprana edad. El registro contempla en ese respecto los años 1474 y 1475, cuando habría viajado a la Isla de Quíos en el Mar Egeo, como marino y probablemente como como comerciante.

Otro dato es que su hijo, Hernando Colón, aprendió y estudió letras, lo que le permitía entender a los cosmógrafos.

Entre los años de 1470 y 1476 recorrió muchas de las rutas comerciales del mediterráneo hasta la península ibérica, al servicio de firmas genovesas.

Luego de pasar un año en la Isla de Quíos, regresa a Italia, ya independiente financieramente. El 13 de agosto de 1476, luego de haberse incendiado su barco, se salva milagrosamente aferrándose de un remo y nadando a la costa.

A partir de allí se quedó en Portugal por aproximadamente 10 años. Contrae matrimonio en 1479 con Felipa Perestrello, hija de un matrimonio portugués acaudalado, y en 1482 nace su sucesor Diego Colón.

En 1487 se une a su amante, Beatriz Enríquez de Arana, de 20 años de edad, con la que tiene su otro hijo, Hernando Colón, en 1488.

Acontecimientos destacados

Los proyectos importantes de Colón comienzan cuando arriba a España (Castilla) con su hijo Diego. Allí reciben ayuda monetaria en un monasterio, es entonces cuando los Reyes Católicos (Fernando II de Aragón e Isabel I de Castilla) reciben a Colón y nombran una junta para estudiar el Proyecto Colombino. A pesar de que algunos no creían en sus promesas, siempre tuvo amigos y partidarios a su lado, entre ellos muchos frailes amigos de los Reyes, además de recibir la ayuda de un astrólogo, Fray Antonio de Marchena, y otros religiosos influyentes.

El 17 de abril de 1492 fueron firmadas las Capitulaciones de Santa Fe: los contratos que rezaban las condiciones en que Colón realizaría el proyecto para un viaje descubridor.

En ese mismo año, después de aprobado el proyecto de Colón , se le otorgan 3 embarcaciones, La Pinta, La Niña y La Santa María, para ser utilizadas en el viaje descubridor, además de un presupuesto millonario y alrededor de 90 hombres, para conformar el viaje más transcendental de la historia.

El 2 de agosto de 1492 Cristóbal Colón mandó a embarcar a su gente, y ese mismo día zarpa del puerto de Palos.

El 13 de septiembre Colón se da cuenta de la declinación magnética de la Tierra, pero ya existían algunos motines, porque ya habían navegado mucho y no habían encontrado nada que indicara la presencia de tierra firme.

Entre el 6 de septiembre y la noche del 9 y 10 de octubre, cunde el descontento creado en las embarcaciones por la falta del hallazgo prometido, y acordaron navegar por 3 días más, y al terminar ese tiempo abandonarían el proyecto y se devolverían.

Finalmente en la madrugada del 12 de octubre, el marinero Rodrigo de Triana gritó: ¡Tierra! A la mañana desembarcan en la isla de Guanahaní, que bautizaron como San Salvador, isla perteneciente al archipiélago de las Bahamas, y que tomaron en nombre de los Reyes Católicos.

Posteriormente, el 28 de octubre, también arriban a Cuba; el 6 de diciembre llegan a la isla La Española; y finalmente tras varios años de recorrido y varias expediciones, procedieron a colonizar todo el continente americano, viajes que duraron hasta 1498 aproximadamente.

Últimos años

Los últimos años de Cristóbal Colón tienen lugar entre 1502 y 1506, cuando zarpa en su cuarto viaje de colonización, conquistando Martinica, Santa María y las Islas Caimán. Muriendo finalmente el 20 de mayo de 1506.

Legado

– Varios nombres como Colombia (país), el distrito de Columbia en EEUU, la provincia de Colón (Panamá) o la moneda El Colón (Costa Rica), llevan su nombre.

– Extensión de la religión católica por el continente americano.

– El mestizaje que, aunque es una consecuencia lógica de los viajes de Colón, se puede considerar un legado (del encuentro de dos mundos).



También te podría gustar...

14 Respuestas

  1. yera dice:

    que buena historia de cristobal colon

  2. evelyn dice:

    me ayudo con mi tarea pero muy largo y muy aburridoo

  3. Ámbar dice:

    muy pero muy bonito la historia de Cristóbal Colón
    muy buena idea de historia muy bello bendiciones a todos ???

  4. abigail dice:

    gracias por ayudarme saque buena nota muchas gracias

  5. Carolina dice:

    Es muy bueno gracias a ello pude hacer mi trabajo y para felicitar

  6. MIGUEL dice:

    ESTOS NO DESCUBRIERON NADA SOLO LLEGARON A ROBAR

  7. Sonia dice:

    No me gusto mucho pero me sirvió para mi examen

  8. gabriel morales dice:

    me gusto mucho la Historia y me ayudo en mi tarea

  9. Julio Victor Carrera Piccardo dice:

    Ya esta consumado lo hecho por Colón. Traicionó a ATAHUALPA y se llevo el oro y plata. Pero felicitarlo…Por cumpulir sus metas.

  10. heamnix navarro dice:

    que buena historia

  11. aracely navarrete dice:

    a mi peru le quito su oro mientras que ellos se iban a la india se equivocaron no sabian pero descubrieron america

  12. melissa peres dice:

    que buena historia cristobal colon me inspira

  13. estefani yagual dice:

    me gusta por estar en esa colonia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *