Diferencia entre fotosíntesis y respiración

La respiración y la fotosíntesis son dos procesos que realizan las plantas, generalmente a nivel celular. Ambas funciones son vitales para las plantas y se realizan al mismo tiempo, sin interrupciones.

Introducción

La fotosíntesis es el proceso mediante el cual las plantas realizan un conjunto de acciones metabólicas y celulares para fabricar su propio alimento, con el uso de un conjunto de materias primas que toman del ambiente, como el oxígeno, el agua y la energía lumínica del Sol; en la respiración, el proceso se realiza al mismo tiempo a nivel celular usando el oxígeno, liberando energía tras captar compuestos como CO2 y agua. También durante la respiración se desdobla la glucosa para producir energía.

Resumen de la fotosíntesis

La fotosíntesis es un proceso que termina con la liberación de oxígeno como producto, y la producción de glucosa en forma de celulosa, que es el alimento de las plantas. En este proceso, las plantas captan del aire el dióxido de carbono, agua y nutrientes, y con la ayuda de la energía solar fabrican su propio alimento, liberando como producto final glucosa para ellas mismas, y oxígeno al ambiente que será usado por otros seres vivos y por ella misma como materia prima para respirar. Este proceso de fotosíntesis se lleva a cabo gracias al pigmento llamado clorofila, que se estimula gracias a la luz solar. El oxígeno que es desprendido por las plantas es también usado por ellas y otros seres vivos.

Diferencia entre fotosíntesis y respiraciónResumen de la respiración

La respiración en plantas ocurre de manera diferente: usa oxígeno del aire, y a nivel celular, la glucosa es convertida en ácido pirúvico por la mitocondria, y luego el ácido pirúvico es convertido en dióxido de carbono (CO2) y agua (H2O). Mientras, existe una importante producción de moléculas de ATP con liberación y captación de energía. El proceso de respiración de las plantas, a diferencia de la de otros seres vivos, se realiza a nivel celular.

Diferencias entre fotosíntesis y respiración

● La respiración es un proceso celular que se realiza en la mitocondria, mientras que el proceso de fotosíntesis se realiza en el cloroplasto, también celular. La respiración es un proceso que también realizan otros seres vivos, mientras que la fotosíntesis es un proceso exclusivo de las plantas.

● La fotosíntesis transforma la energía lumínica del Sol en energía química, mientras que la respiración puede transformar la energía química en una energía que va a aprovechar en la síntesis de la molécula de glucosa y otros procesos de la planta.

● Los productos de la respiración son distintos a los productos de la fotosíntesis, en la fotosíntesis se libera oxígeno al medio y se produce la glucosa; mientras que la respiración usa la glucosa y la energía química, con la que produce la energía que aprovecha.

● La respiración es un proceso catabólico mientras que la fotosíntesis es un proceso anabólico.

● Los elementos que aprovecha la respiración son la materia orgánica o glucosa, mientras que en la fotosíntesis los elementos aprovechables son el dióxido de carbono, el agua y la energía solar.

Conclusión

La fotosíntesis y la respiración celular son procesos que se complementan uno con otro, para cumplir funciones celulares importantes en las plantas. Mediante ellos estos seres vivos cumplen procesos que les permite la vida sobre la Tierra, no sólo a las plantas, sino a otros seres vivos que estarán en equilibro gracias a estas actividades vitales.



También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *