Ejemplos de animales con respiración traqueal

La respiración traqueal es bastante común en ciertos tipos de insectos y también en arácnidos. Funciona diferente a los otros tipos de respiración porque en la hemolinfa, líquido similar a la sangre que tienen los insectos, no se presenta oxígeno, ya que este no tiene la necesidad de pasar por esta sustancia porque se reparte directamente a cada célula del organismo del animal.

Este tipo de respiración se apoya principalmente de las tráqueas, como dice su nombre. Este tipo de tráqueas son estructuras diferentes a las que posee el ser humano. Las tráqueas son unos conductos que conforman el sistema respiratorio de estos animales, y éstas se conectan con los tejidos del cuerpo, así, el oxígeno llega directamente a cada célula.

El aire ingresa a las tráqueas por medio de poros denominados estigmas o espiráculos, cuando el cuerpo está en posición normal, estos tienen la capacidad de abrirse o cerrarse y conectan con el exterior. El aire viaja hasta estructuras llamadas traqueolas, donde se intercambian gases como el dióxido de carbono, oxígeno y otras sustancias. Por otro lado, cuando el cuerpo se contrae, se da la eliminación de gases. En otros casos, los insectos son capaces de controlar la apertura y el cierre de sus espiráculos, a veces como medio de supervivencia ya que habitan en climas muy secos, por ejemplo.

En el caso de los insectos acuáticos (ya que estos también cuentan con respiración traqueal), estos tienen cuerpos preparados para llevar a cabo este tipo de respiración bajo el agua. En el caso, por ejemplo, de las larvas de mosquito, estos poseen un tubo, el cual lo levantan por arriba del agua para tomar oxígeno. Este tubo se conecta con su sistema de tráqueas. Otros insectos toman burbujas, las cuales les brindan el oxígeno necesario.

La respiración traqueal se puede encontrar en invertebrados del filo artrópodo; sin embargo, algunos invertebrados de este filo cuentan con otros tipos de respiración. Aquí una breve lista de ejemplos de animales con respiración traqueal:

Todos los insectos: abeja, abejorro, tábano, avispa, hormiga, mariquita, avispón, escarabajo, libélula, mantis, grillo, mariposa, termita, mosca, chinche, polilla, cucaracha, cigarra, saltamontes, carcoma, piojo, mosquito.

Algunas órdenes, subclases y subórdenes arácnidos: ácaros, solífugos, opiliones, ricinúlidos, pseudoscorpiones, araneomorfos.

Todos los miriápodos: milpiés, ciempiés, paurópodo, escoloprenda, sínfilo.



También te podría gustar...

2 Respuestas

  1. Ubaldina Padilla dice:

    Gracias mil,no imaginan cómo me a ayudado Google con las tareas de mis nietas, en verdad, mil gracias

  2. Lauren dice:

    Gracias por todo gracias muchas bendiciones por la explicación

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *