El amor en los tiempos del cólera

El amor en los tiempos del cólera es una novela de 1985, escrita por el colombiano Gabriel García Márquez. Fue publicada por la editorial Penguin Random House.

Género de la obra

El amor en los tiempos del cólera es una novela de ficción centrada en el tema del amor. García Márquez se inspiró para ella en la accidentada historia de la relación amorosa de sus padres. Estos vivieron amores contrariados por los padres de ella, teniendo muchos problemas para llegar a casarse. El escritor sostuvo largas conversaciones con sus padres para reconstruir la historia, y la utilizó como materia prima para su novela.

Algunos personajes principales

Entre los principales personajes del libro El amor en tiempos de cólera podemos mencionar:

● Florentino Ariza: Personaje principal, quien siempre estuvo enamorado de Fermina Daza. Nunca olvidó a su gran amor, y cuando tuvo la oportunidad, 50 años después, se lanzó nuevamente a por ella.

● Fermina Daza: Personaje principal, de quien Florentino Ariza siempre estuvo enamorado, pero ella escogió al hombre equivocado, Juvenal Urbino.

● Juvenal Urbino: Personaje principal, esposo de Fermina. Médico de profesión, decidido a acabar con el cólera en toda la región. Mantuvieron su matrimonio hasta que un accidente acabó con su vida.

● Pío Quinto Loayza y Tránsito Ariza: Los padres de Florentino Ariza.

● Lorenzo Daza y Fermina Sánchez: Los padres de Fermina Daza.

● La Tía Escolástica: Tía de Fermina Daza (hermana del padre).

● El tío León XII Loayza: Tío de Florentino Ariza (hermano del padre).

● Ofelia Urbino Daza y Marco Aurelio Urbino Daza: Los hijos de Juvenal Urbino y Fermina Daza.

Resumen del libro El amor en los tiempos del cólera

La historia gravita alrededor del amor no consumado entre Florentino Ariza y Fermina Daza. Es un relato que comienza la historia con la muerte de dos personajes: Jeremiah de Saint-Amour, que se suicida porque no acepta la vejez siendo un refugiado inválido; y Juvenal Urbino, un respetado médico que halla la muerte accidentalmente al perseguir a un loro que se le había escapado.

Es una historia del amor a lo largo de los años. Urbino era el esposo de Fermina. Florentino era un adolescente pobre, empleado de la compañía fluvial, cuando se enamoró de Fermina. A pesar de que logró conquistarla a base de cartas románticas y poemas, los padres de ella siempre se opusieron a la relación. Siendo Fermina una joven altanera e insegura, en un arrebato de impulsividad decide rechazar a Florentino y casarse con otro pretendiente, Juvenal Urbino. Este es un joven médico muy dedicado y formal, decidido además a erradicar el cólera de la región.

Ariza, a pesar del rechazo, promete seguir amando a Fermina, y mantenerse virgen para ella. No cumple con esto último y comienza a relacionarse sexualmente con una gran cantidad de mujeres en un vano intento de olvidar a Fermina. La joven, por su parte, rápidamente se da cuenta de que se había casado con un hombre por el que no sentía ningún amor, rechazando al que verdaderamente quería.

El ambiente de la novela se ubica en un pueblo costero cerca del río Magdalena. Es una región azotada por el cólera y la guerra. Al margen de la relativa tranquilidad que se respira, es un sitio donde la muerte ronda a diario. Urbino se dedica empeñosamente en combatir el cólera, lo que le granjea el respeto de todos, pero también sucumbe a la pasión al convertirse en amante de una de sus pacientes: una voluptuosa mulata llamada Bárbara Lynch.

Florentino, por su parte, logra progresar dentro de la compañía fluvial, ocupando cargos de mayor relevancia dentro de la misma, y eventualmente llegando a ser el presidente de la compañía. Sin embargo, es un hombre de andar y vestir triste, que se ve más viejo de lo que en realidad es. Es de ese modo que transcurre el tiempo para este triángulo amoroso, que languidece a lo largo de cincuenta años.

Es de ese modo que se llega al momento de la muerte de Juvenal, que persigue a una mascota escapada: un loro. El ave se había posado en un árbol de mangos, y Urbino intentó atraparlo subiendo a una escalera. Cae de la misma, y encuentra la muerte.

Ariza no pierde el tiempo, y sin lamentar demasiado la muerte de Urbino, comienza de nuevo a cortejar a Fermina, enviándole cartas apasionadas. La mujer se muestra renuente al principio, pero el decidido Florentino insiste, hasta que se sirve de su posición de presidente de la compañía fluvial para lograr que Fermina se embarque en un viaje por el río, sin ella saber que Florentino la acompañará en el barco.

Se cierra la novela con este par de septuagenarios solos, entregados a la pasión en un barco que viaja de ida y vuelta, y otra vez de ida, por el río Magdalena, en el que flotan los muertos de la guerra y del cólera.



También te podría gustar...

1 respuesta

  1. betzaida dice:

    me gusta la historia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *