El Bazo

El bazo tiene la función general de destruir las células sanguíneas viejas, la producción o sustitución de algunas, y mantener cierta reserva de sangre para situaciones de emergencia, se incluye dentro del sistema linfático corporal y es prácticamente el órgano principal del sistema inmunitario.

Un órgano del que muy poco se habla o se escucha, pero que tiene importantes funciones en el mantenimiento de la salud, porque principalmente se encarga de producir los glóbulos blancos que luchan contra las enfermedades infecciosas y equilibra los líquidos del cuerpo, además de controlar la cantidad de sangre en el cuerpo.

Funciones

Entre las principales funciones del bazo podemos mencionar las siguientes:

● Asistir al sistema linfático.
● Limpiar o depurar la sangre destruyendo algunas células muertas.
● Atacar infecciones, cuando actúa como centro del sistema inmune.
● Mantener en balance la cantidad de líquidos corporales incluidos en la sangre o no.
● Producción de glóbulos blancos, linfocitos T, para control de enfermedades.
● Generar valores de alarma para el organismo y la medicina a través de los laboratorios.
● Destruir en gran medida glóbulos rojos dañados.

Ubicación

El bazo es un órgano situado en el cuarto superior izquierdo de una parte del abdomen o hipocondrio, debajo de la novena costilla.

Partes

Básicamente el bazo posee dos cavidades o compartimientos a mencionar:

● La pulpa roja: parte externa que está muy irrigada de numerosas arteriolas que se hunden a la mitad para dividir el órgano en dos partes irregularmente iguales.

● La pulpa blanca: es un tejido tipo linfoide que por sus características es donde luchan y se producen glóbulos blancos. Esta pulpa se compone de vainas linfoides periarteriolares y de los nódulos linfáticos que generalmente rodean las arterias centrales dentro del bazo, y contienen también los linfocitos T. Esta es la parte más extensa del bazo.

Funcionamiento

El bazo comienza a accionar su actividad cuando se sufre de alguna enfermedad infecciosa específica, que funciona aumentando su tamaño por el ataque de la infección, ya sea viral o bacteriana. Interviene en el transporte de nutrientes por la sangre. Puede decirse que el bazo actúa como filtro de la circulación porque ataca células viejas y dañadas, contribuyendo con el transporte de líquidos, manteniendo con suficiente líquido y en balance la sangre, y cada uno de los órganos del cuerpo.

el bazo

Características físicas

Es un órgano relativamente pequeño, llegando a medir en seres humanos adultos entre 10 y 12 cm de largo. Tiene un peso aproximado de entre 150 a 200 gr. Es un órgano irrigado por lo que es de color rojizo, teniendo una pulpa de color blanquecina en su parte interna y en sus cavidades. Su cubierta es fibrosa, irregular y densa.

Enfermedades

El bazo puede funcionar mal, y hay algunos síntomas que pueden determinarse mediante estudios y exámenes físicos. Generalmente cuando se padece de alguna enfermedad en él, el bazo puede llegar a crecer de tamaño, generando una hipertrofia que dobla el tamaño original, y en ocasiones un fuerte traumatismo puede dañarlo.

El mismo puede ser extirpado si fuera medicamente necesario, pero tal cirugía de extirpación podría generar que las personas estén más expuestas a infecciones, especialmente de algunas bacterias y virus, aunque si fuera el caso, probablemente otros órganos cumplirían la función del bazo, pero perdería parte de su capacidad para producir linfocitos T y de proteger contra enfermedades.

Podemos mencionar tres tipos de enfermedades que pueden generarse en el bazo:

● Esplenomegalia: Consiste en el aumento de tamaño del órgano.

● Hiperesplenismo: Disminución de las células sanguíneas, especialmente leucocitos y plaquetas.

● Hipoesplenismo: Disminución o desaparición de las funciones del bazo.

Información general

El bazo puede pasar desapercibido, pero con la aparición de algunas enfermedades como la mononucleosis, el SIDA y otras infecciosas, especialmente de la bacteria meningococo y otras de la misma familia, puede aumentar su tamaño a más del doble, esto debido a un ataque bacteriano que puede agitar su actividad y hacerlo crecer a niveles de extirpación, por molestar a los órganos adyacentes. Se puede extirpar y vivir sin el bazo, aunque quizás más expuesto a enfermedades.



También te podría gustar...

3 Respuestas

  1. Idulfo dice:

    El bazo puede afectarse y producir hemorragia por la boca?

  2. Carlos dice:

    Buenas Noches
    El bazo puede pasar desapercibido, pero con la aparición con la nueva aparicion del Covid-19 a nivel mundial
    De verdad a nadia en el mundo ha mencionado el principal Organo en una sus funciones ,Atacar infecciones, cuando actúa como centro del sistema inmune en contra de la Pandemia

  3. Esther dice:

    Muy interesante información me fue de gran utilidad
    Felicidades

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *