El Bulbo Raquídeo

El bulbo raquídeo o médula oblonga, como también se le llama, controla las funciones autónomas y conecta los niveles superiores del cerebro con la médula espinal.

Ubicación del bulbo raquídeo

La médula oblonga o bulbo raquídeo es la mitad inferior del tronco encefálico, y se encuentra ubicado en la parte inferior o debajo del tronco. Controla las funciones independientes y conecta las áreas más elevadas del cerebro con la médula espinal.

Función del bulbo raquídeo

El bulbo espinal es responsable de regular varias funciones básicas del sistema nervioso autónomo, incluyendo la respiración, la función cardíaca, la vasodilatación y los reflejos, como el vómito, la tos, los estornudos y la deglución.

Características del bulbo raquídeo

Es básicamente una parte del tronco encefálico, formando parte del tallo nervioso que proviene del cerebro. Su estructura es clara y pequeña, en forma de cordón grueso. El tejido es de tipo nervioso y sensorial. Posee materia viscosa gris y blanca, o líquido cefalorraquídeo, en donde existe actividad de las células nerviosas eléctricas y sensoriales.

Partes funcionales del bulbo raquídeo

Tuberculum cinereum: Zona elevada entre las raíces nerviosas accesorias y el surco posterolateral que cubre el tracto espinal del nervio trigémino.

Pedúnculo cerebeloso: Estructura que une la médula con el cerebelo.

Sistema simpático: La división del sistema nervioso independiente responsable de estimular la respuesta de defensa o movimiento del cuerpo, en determinas situaciones, actuando de forma autónoma.

Olivar: Cualquiera de las dos estructuras ovaladas prominentes de la médula oblonga, que contienen los núcleos olivares. Estas estructuras están involucradas en el aprendizaje motor cerebeloso y en la percepción del sonido.

Sistema parasimpático: La división del sistema nervioso autónomo responsable de la relajación o inhibición de varias funciones corporales.

El bulbo raquídeo

Funcionamiento del bulbo raquídeo

La forma de la estructura del bulbo raquídeo, tiene algo de parecido a la médula espinal, lo cual es un factor importante de funcionamiento de ambas estructuras, tanto la médula espinal como el bulbo.

El bulbo raquídeo no se puede diferenciar de la médula espinal en cuanto a funciones, de igual forma trasmite los impulsos nerviosos de sensibilidad motora y el centro del arco reflejo.

El bulbo raquídeo también controla órganos de gran importancia para la vida, estos son el sistema cardíaco y el respiratorio, e interviene en la deglución. Actúa en centros nerviosos vasomotores, que son los que tienen que ver con movimientos motores de los órganos vitales.

En el bulbo raquídeo hay varios centros motores importantes para la vida en los seres humanos y otros mamíferos superiores. Estos centros son:

Respiratorio: Está formando por el conjunto de neuronas que controlan los dos movimiento de la respiración, inspiración y exhalación. Si hay lesiones en este centro, puede faltar el aire y producirse una asfixia. Este es un centro que se activa en presencia de mucho dióxido de carbono en la sangre, como es natural en la respiración, estos centros controlan también la tos, los bostezo y estornudos.

Cardíaco: El centro que regula la función cardíaca en cuanto a los movimiento o ritmo del corazón.

Vasomotor: Tiene acción vaso constrictora que es usada para mantener en equilibrio la tensión arterial.

Deglución: Este centro se ocupa exclusivamente de la deglución o el acto de tragar los alimentos. Influye en la salivación, actúa si hay vómitos, y también en la sudoración.

Enfermedades del bulbo raquídeo

Puede presentar enfermedades degenerativas nerviosas, las cuales son todas aquellas que se derivan del tallo encefálico, cerebro o sistema nervioso.

Tumores: referido a todos los tumores malignos que puedan aparecer en este órgano del sistema nervioso, que derive en cáncer o que desde un principio tenga síntomas de ser tumores malignos.

Síndromes: las enfermedades que tienen que ver con la coordinación motora, respiratoria o visual, que puedan dar lugar a la pérdida de oxígeno en esta área nerviosa

Información general del bulbo raquídeo

El bulbo raquídeo forma parte del tronco del encéfalo, es una estructura nerviosa de gran importancia porque sus áreas sensoriales o centros representan la brecha entre la vida y la muerte en ese aspecto biológico. Si se produce un derrame de sangre o bien un accidente vascular, las funciones vitales tanto respiratorias como del corazón quedarán seriamente comprometidas.



También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *