El Cerdo Hormiguero

El cerdo hormiguero (Nombre científico: Orycteropus afer), también conocido como oricteropo, es un mamífero con una nariz parecida a la de un cerdo, pero alargada.

Características físicas

Es de tamaño medio, tiene el cuerpo ancho, un hocico largo, grandes ojos en forma de almendros, una cola larga y en sus patas delanteras posee cuatro garras.

Llega a medir 1,2 metros de largo y 60 centímetros de alto, alcanzando un peso de unos 70 kilogramos, y se le encuentra en África subsahariana.


Hábitat

Los cerdos hormigueros habitan en África, al sur de Sahara.


Alimentación

Este mamífero es solitario y nocturno, en cuanto el sol se pone, sale en busca de hormigas y termitas. Llega a comer 50.000 insectos en una sola noche.

Gracias a su excelente sentido del olfato, consigue enseguida a sus presas. Se ayuda con sus garras afiladas para excavar en los termiteros. Mientras come en los termiteros, cierra los orificios nasales y pone sus orejas hacia atrás para no ensuciarse.

Con su larga y pegajosa lengua atrapa los insectos, y los traga sin masticar. Una vez que los insectos están en su estómago, son triturados por los poderosos músculos de éste.


Reproducción

El tiempo de gestación del cerdo hormiguero es de 7 meses, tras el cual pare una sola cría. Al nacer, las crías miden unos 54 centímetros y llegan a pesar unos 2 kilogramos. Las crías nacen sin pelo, el cual les comienza a salir luego de 5 semanas de vida.


Información general

El cerdo hormiguero sobrevive muy bien, ya que gracias a sus afiladas garras y su gruesa piel, puede defenderse de otros animales, salvo de las hienas y los seres humanos.



También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *