El Cisne Cantor
El cisne cantor (cygnus cygnus) es del orden de los anseiformes. Estas aves siempre andan en bandadas, las cuales pueden ser chicas o muy numerosas.
Tabla de Contenido
Características físicas
Este cisne alcanza una altura de 1.60 metros, es uno de los cisnes más grandes que existe, con una embergadura que puede alcanzar los 2.75 metros. Su peso está en torno a los 9 kilogramos. Puede llegar a vivir unos 35 años.
Son aves muy vistosas por su elegancia, su plumaje blanco y su pico color amarillo fuerte con la punta de color negro. Por su gran belleza, el cisne cantor ha sido domesticada en todo el mundo.
Alimentación
Su alimentación se basa principalmente en plantas acuáticas, y se las comen por completo: tallos, raíces, brotes y hojas. También pueden comerse pequeños invertebrados, pero no es su principal alimento.
Reproducción
Los cisnes cantores tienen una misma pareja que dura toda la vida. Ponen huevos de color crema a verde claro, los cuales los empollan las hembras. Crían a sus polluelos en al agua, los cuales nacen con un plumaje de color gris, y a medida que van creciendo se les pone de color blanco.
Hábitat
Su hábitat natural son diversas regiones de Europa y Asia.
Información general
Los cisnes cantores se protegen entre ellos, cuando vuelan lo hacen en forma de V para vencer la resistencia del viento durante las migraciones.
Cuando cambian su plumaje lo hacen en el agua, en grupos, para protegerse entre todos, ya que en época del cambio de plumaje estas aves pierden la capacidad de poder volar por varias semanas, y durante las noches nadan y se alimentan.
Al ser tan grandes, para remontar vuelo corren sobre el agua y agitan sus alas con velocidad hasta alcanzar vuelo. Una vez en al aire, agitan sus alas constantemente y llegan a alcanzar velocidades de 125 km/h. Estas aves han llegado a alcanzar una altura de vuelo de unos 8.500 metros sobre el nivel del mar.