El Halcón Peregrino
El halcón peregrino (Nombre científico: Falco peregrinus) es un ave que se caracteriza por ser la más rápida y veloz de todas las especies de halcones que existen, e incluso puede llegar a ser considerado el animal más rápido del mundo, ya que llega a generar 180 km/h en picada. Es un ave que caza y vuela a la perfección, a pesar de ser un ave muy pequeña.
Tabla de Contenido
Características físicas
Mide entre 35 y 50 centímetros, y pesa aproximadamente 850 gramos, pocos ejemplares llegan a pesar los 1000 gramos. Viven alrededor de 15 años en estado silvestre.
Tiene un pequeño pico acompañado de dos grandes ojos a cada lado, la cabeza del halcón peregrino puede ser negra o café oscuro, color que se extiende por todo el lomo hasta llegar a la cola. Su pecho es blanco con escasos colores amarillentos y escasas plumas negras. Una gran característica del halcón peregrino es su cara, ya que una parte del pico es amarillo, y se extiende rodeando sus grandes ojos, pareciendo unos anteojos.
Alimentación
Se alimentan de pequeñas aves, palomas, reptiles y anfibios, además de algunos insectos en pleno vuelo; los murciélagos también suelen ser presa del halcón peregrino. Para cazar, se lanza en picada, alcanzando grandes velocidades, lo que le permite atrapar a su presa, la cual lleva al aire en donde la mata, para luego devorarla en el suelo.
Hábitat
El halcón peregrino habita en casi todo el mundo, especialmente en gran parte de Europa y África, en desiertos y en zonas áridas, aunque también pude encontrarse cerca de algunas selvas, como en Madagascar.
Reproducción
A partir del año de vida ya alcanzan su madurez, sin embargo es usual que no se reproduzcan hasta los 2 o 3 años. La hembra puede colocar entre 2 y 5 huevos, y los polluelos nacen después de un mes de incubación. A los 4 meses abandonan finalmente el nido. Cuando están calentando el nido, el macho puede ser muy agresivo al defender su territorio, y al ver algún ave de otra especie, o de su misma especie, cerca del nido, la enfrenta con mucha agresividad.
Que comen los halcones peregrinos??¿¿.