El Hígado
El hígado es uno de los órganos más grandes del cuerpo humano, pertenece al sistema digestivo, y es considerado por muchos el segundo órgano más importante de todo el cuerpo, después del cerebro, por sus complejas e importantes funciones.
Tabla de Contenido
Funciones
El hígado es un órgano muy complejo, ya que realiza al menos unas 500 funciones vitales y únicas, entre ellas, el hígado sirve para:
- El metabolismo, ayudando en la absorción de los alimentos.
- Producir energía, fabricando y almacenando glucosa.
- Producir la bilis, sustancia que ayuda a digerir la grasa en los intestinos.
- Eliminar sustancias dañinas.
- Descomponer moléculas de grasa y transformarlas en colesterol y triglicéridos.
- Producir proteínas, entre ellas las que sirven para la coagulación de la sangre.
- Regular los glóbulos rojos.
- Desintoxicar la sangre depurándola.
- Almacenar ciertas vitaminas como la D, A, K y E.
- Almacenar ciertos minerales como el hierro y el cobre.
- Producir anticuerpos.
Ubicación
El hígado se ubica en la parte superior derecha del abdomen, debajo de las costillas. El hígado se encuentra unido al diafragma.
Partes
Las partes del hígado son:
- El lóbulo hepático derecho
- El lóbulo hepático izquierdo
- El conducto biliar común
- El ligamento triangular derecho
- El ligamento coronario
- El ligamento falciforme
- El ligamento redondo
- La arteria hepática
- La vena porta
Funcionamiento
El hígado es una fábrica de sustancias químicas que forma moléculas grandes a partir de moléculas más pequeñas que llegan por el torrente sanguíneo, a través de la vena porta y la arteria hepática, las cuales son las encargadas de llevar O2 y sustancias nutritivas, las cuales conducen al hígado las materias para ser metabolizadas.
Características físicas
El hígado es de color rojo oscuro, tiene un peso aproximado de 1,3 a 1,5 kilogramos en una persona adulta, y tiene la forma de un triángulo. Se divide en dos partes, siendo la parte del lóbulo derecho más grande que la parte del lóbulo izquierdo.
Enfermedades
El hígado puede presentar algunas enfermedades como:
- La cirrosis, que es un tipo de fibrosis que se produce por el exceso de alcohol.
- La hepatitis, la cual es una infección.
- El cáncer, aunque este casi siempre es producto de metástasis de otras fuentes, o sea, el cáncer aparece en otra área del cuerpo y se extiende hasta llegar al hígado.
- El cólico hepático, el cual es muy común en las mujeres de cierta edad. Los síntomas de los cólicos hepáticos incluyen dolor agudo en la parte superior derecha del abdomen, esto es debido a la obstrucción del conducto por donde pasa la bilis, ocasionada por cálculos (también llamadas piedras).
Información general
El hígado y la sangre están muy vinculados, ya que por el hígado pasa gran cantidad de sangre a través de dos fuentes de suministros, una es la vena porta y la otra es la arteria hepática, la cual sale de la aorta.
El 75% de la sangre que pasa a través del hígado llega por medio de la vena porta, directamente de los intestinos, la cual lleva los nutrientes de la digestión para que el hígado se encargue de procesarlos y convertirlos en energía. El resto de la sangre que pasa a través del hígado llega desde el corazón, por medio de la arteria hepática, por medio de la cual se transporta el oxígeno que necesita el hígado para poder funcionar y poder generar energía. La sangre se transporta por el hígado por medio de pasajes muy diminutos que hay en este.
La sangre una vez que pasa por el hígado sale por las venas hepáticas hacia la vena más grande del cuerpo, llamada vena cava inferior.
Excelente información
me gusta siempre saber mucho del sistema de nuestro cuerpo esta muy bonita la explicación