El Lobo Marino
El lobo marino, también llamado lobo de mar, es un mamífero pinnípedo que pertenece a la familia de los otáridos. Muchas personas lo confunden con la foca debido a que su cuerpo tiene dimensiones similares. Es un animal bastante amigable y juguetón, puede socializar fácilmente con las personas.
Tabla de Contenido
Características físicas
Generalmente su piel es suave y tiene diferentes matices de color café. Las extremidades como aletas y cola terminan en un color negro. A diferencia de las focas, el lobo marino no cuenta con un pelaje denso. Su trompa es muy pequeña y en forma de triángulo, con la punta circular. Sus bigotes largos ayudan a medir distancias permitiendo saber cuándo un objeto está muy alejado o muy cerca. Tiene 2 aletas y una cola que parece dividida en dos partes. Un ejemplar macho adulto puede llegar a medir 2.5 metros de largo y pesar unos 280 kilogramos. La expectativa de vida de este animal es de unos 50 años.
Hábitat
Habita en zonas frías, principalmente en el sur de América, en Argentina, Perú, Chile y Brasil.
Alimentación
Los lobos marinos son carnívoros, comen calamar, pulpo, peces, moluscos como cangrejos, langostas y camarones, pingüinos y algunos tiburones pequeños.
Reproducción
Durante la reproducción, el lobo marino macho protege su territorio efectuando fuertes sonidos, mientras que las hembras se reúnen en grandes grupos para mejor protección. Luego de aparearse, la gestación dura 11 meses, y al final solo da a luz a una cría, que será amamantada durante 1 mes, luego del cual aprenderá a proporcionarse alimento por sí sola.
Información general
Los lobos marinos son presa fácil del tiburón blanco, ballenas y orcas. Además, las redes pesqueras y la caza de ellas son un gran factor para su desaparición.
Es muy interesante la informacion,en mi escuela «Mi amigo Jesus» estan interesados en aprender con mucho interés.
Gracias.