El Manatí

Grandes, dóciles y con mala vista.

El manatí es un enorme mamífero, de carácter dócil, que nada lentamente. Hubo una gran diversidad de sub especies en todo el mundo, pero por su caza desmedida solo existe en la actualidad la Trichechus.

Características físicas

El manatí tiene un tamaño de adulto que va entre los tres y cinco metros, con un peso entre los 300 y 600 kilogramos. Posee una vista bastante mala y localiza las plantas para alimentarse por medio de las sensibles cerdas de su hocico.

Hábitat

Su hábitat es especial, ya que tiene que ser aguas tropicales y sub tropicales. Puede habitar tanto en agua dulce como en agua salada.

Alimentación

Esta especie de mamífero acuático es herbívoro, consumiendo una variedad de hierbas y plantas de aguas poco profundas, las cuales rondan las 60 especies distintas. Su alimentación podría llegar a ser de 50 kilos diarios, llegando a corresponder al 9% de su peso corporal.

Reproducción

El comportamiento sexual del macho inicia a los 9 o 10 años de vida y en las hembras inicia a los 3 años. En el apareamiento, una hembra se rodeará por hasta 20 machos, durante cuatro o cinco semanas, para ver con quien se apareará. Después de esto, la hembra dará a luz una cría, la cual nacerá con un peso que rondará entre los 35 y 37 kilos, con una longitud de 90 a 120 centímetros. Durante sus dos primeros años de vida dependerá completamente de la madre.

Información general

Algunas clases de manatíes son el manatí común, el manatí africano y el manatí sin uñas.

El manatí prácticamente no posee depredadores naturales, por lo que su única defensa es su tamaño, aunque su principal peligro es el ser humano, quien desde hace mucho tiempo lo ha cazado de forma indiscriminada debido a su preciada carne, y por esta razón hoy en día está en peligro de extinción.



También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *