El Páncreas

El páncreas, más que un órgano es esencialmente una glándula endocrina, cuya función la determina la especificidad de sus células, llamadas los islotes del páncreas, que secretan la insulina, hormona metabólica encargada de regular y estabilizar la glucosa en la sangre. Su daño o pérdida parcial, general o total, pudiera implicar la muerte de la persona, por la incapacidad de mantener las funciones del cuerpo que dependen de una cantidad regulada de glucosa.

El páncreas es un órgano en forma de cono, lobulado y compacto, se encuentra ubicado al lado del intestino delgado y tiene sus conductos de excreción desembocando en el duodeno.  Este órgano o glándula produce la insulina (hormona), y otras hormonas como el glucagón, el polipéptido pancreático y la somatostatina, por este motivo también interviene en la digestión de los alimentos, y a la falta de alguna de estas enzimas probablemente la digestión no será eficiente.

Funciones

El páncreas cumple una función de tipo endocrina y otra exocrina. La función endocrina sucede cuando se secreta insulina, hormona que ayuda en la regulación de azúcares corporales o glucosa; y la función exocrina es la que interviene en la digestión de los alimentos ingeridos, como por ejemplo la elaboración del jugo pancreático y la secreción de las enzimas mencionadas con anterioridad, dichas encimas se vierten en el intestino delgado, y facilitan el proceso de la digestión. Aquí podrás conocer más a fondo cuáles son las funciones del páncreas en el sistema digestivo.

páncreas

Ubicación

La ubicación del páncreas es debajo del hígado, al lado del intestino delgado (duodeno), por debajo de la vesícula biliar y del estómago. Visto desde la parte externa del cuerpo, puede decirse que se encuentra ubicado en el lado superior e intermedio del costado izquierdo.

Características físicas

De forma alargada, más bien cónica, de pared externa o membranas irregulares, muy similares a las del intestino, de apariencia clara o más bien amarilla.

Partes

Es posible dividir al páncreas en varia partes o sectores, estos son:

  • La cabeza
  • El cuerpo
  • La cola
  • El conducto pancreático

Funcionamiento

Fundamentalmente el funcionamiento tiene dos vértices, el exocrino y el endocrino.

El exocrino: que es la secreción de enzimas pancreáticas que pasan del páncreas al intestino delgado, donde luego se vierte en la segunda porción del duodeno y regula el metabolismo de las grasas ayudado por otros órganos y otros procesos.

El endocrino: que es la producción y secreción de hormonas como la insulina (encargada de disminuir y regular mediante mecanismos complejos la cantidad de glucosa en la sangre), el glucagón (encargado de elevar los niveles de la glucosa), el polipéptido pancreático y la somatostatina.

Enfermedades

Por lo general es un órgano que puede generar algunas enfermedades algo graves, entre ellas podemos encontrar:

La pancreatitis: una inflamación del páncreas, esto puede ocurrir en una situación en que las enzimas digestivas comienzan a digerir las propias partes del mismo páncreas.

Cáncer de páncreas: se origina cuando comienzan a aparecer crecimientos anormales de células pancreáticas y se forma un tumor.

Fibrosis quística: es un trastorno que tiene predisposición genética y puede manifestarse a cualquier edad. Se trata de una mucosidad de bastante espesor y que puede obstruir los conductos del páncreas.

Diabetes Mellitus: esta enfermedad involucra las células del páncreas llamadas islotes, y consiste en un daño que impide que se produzca insulina, o la produce en muy poca cantidad, por lo que el cuerpo no puede regular los niveles de glucosa en la sangre, lo que a la larga produce diabetes, e indirectamente daños a otros órganos del cuerpo.

Información general  

El páncreas es prácticamente el único órgano del cuerpo humano que cumple funciones como glándula y como órgano, y ambas funciones intervienen en el metabolismo de las grasas, trabajo que realiza junto al hígado.

En la actualidad las enzimas del páncreas han sido aisladas y son puestas en laboratorio para elaborar medicamentos que ayudan a la digestión y al metabolismo, especialmente de las grasas; estos medicamentos se les suele llamar digestivos porque favorecen la digestión de alimentos, especialmente cargados de lípidos y azúcares.



También te podría gustar...

6 Respuestas

  1. Alex dice:

    Hola! Si hay un tumor en el páncreas se puede operar? Gracias

  2. Marisol dice:

    Gracias! Encontré todo lo que quería?

  3. Maria Nolasco dice:

    El año pasado me operaron de la vesicula biliar y me diagnosticaron panqueatitis y no me he atendido de eso y ultimamente se me inflama demasiado mi estomago y tengo reflujo y Es muy doloroso no puedo dormir me siento como si todo el tiempo anduviera llana

  4. Ysabel dice:

    Muy bueno está este tema

  5. claridel roman dice:

    Gracias Dios por tu sabiduria al hacernos un cuerpo perfcto, estoy maravillada y agradecida con tu creacion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *