El Período Paleolítico

Resumen, causas y consecuencias.

El período Paleolítico es el período más antiguo de la Prehistoria, y el más largo de los que el ser humano ha vivido en la Tierra. Es el primer período en que se divide la Edad de Piedra. De hecho, el nombre del período hace alusión a la expresión “Piedra antigua”.

La casi totalidad de la permanencia humana transcurrió dentro de este período: aproximadamente 2 millones 900 mil años antes de la época actual. Se estudia esta época en función de la actividad humana que tuvo lugar en ella. Geológicamente, el Paleolítico se halla comprendido dentro del Pleistoceno, excepto los primeros 300.000 años.

Antecedentes

La línea evolutiva en el planeta Tierra se vio severamente afectada por la extinción de los grandes saurios, pero al mismo tiempo permitió que los mamíferos, animales comparativamente más pequeños y débiles, pudieran prosperar y reproducirse en un ambiente para el que eran más aptos.

Una de las ramas evolutivas de los mamíferos derivó hacia los primates, de donde descienden antropoides y homínidos. Estos últimos animales incorporaron la marcha erguida, y tenían mayor capacidad cerebral. Con el tiempo, se organizaron en grupos que llevaban cierta estructuras, y concibieron el uso de objetos a modo de herramientas, como piedras y palos.

Protagonistas

En general, el género Homo tuvo un rol protagónico durante el Paleolítico. Desde el Homo habilis y el Homo erectus, hasta especies más contemporáneas como el Homo neardenthalensis y el Homo sapiens. Estas especies se diseminaron por el planeta a medida que el tiempo transcurría.

Causas

El hombre ya era una especie gregaria, y de hecho ya había desarrollado la habilidad de fabricar herramientas, aunque para las primeras se servía de materiales como la madera y el hueso, por una parte fáciles de trabajar, pero por otra muy poco duraderos. Era sólo cuestión de tiempo para que los humanos se dieran cuenta de la disponibilidad de otro material más resistente y adecuado a su propósito: la piedra.

Características del Período Paleolítico

La principal característica del Paleolítico, y la que le da el nombre, es el uso de las primeras herramientas de piedra por parte de los humanos. Se comenzó por el llamado canto tallado, en esencia una roca que era tallada por percusión (golpes dados por medio de un objeto duro). Los materiales así tratados (sílex, cuarzo u obsidiana) quedaban con bordes filosos, que permitían su uso como herramientas de corte.

Las primeras y rudimentarias formas de talla fueron refinándose para dar lugar a mejores herramientas para usos específicos: piedras cortantes de doble filo, raspadores para el curtido de pieles, e incluso agujas, anzuelos y arpones. La evolución en cuento a técnicas y refinamiento ha permitido una subdivisión convencional del Paleolítico en Inferior (el más arcaico), Medio y Superior (el más reciente).

el paleolítico

El hombre del Paleolítico era nómada, y este nomadismo permitió la diseminación de la especie por todo el planeta, aunque en muchos casos el nomadismo era estacional: los grupos humanos se desplazaban de una región a otra según las variaciones del clima, volviendo regularmente a los mismos lugares. Las viviendas solían ser refugios en cuevas, o cabañas muy elementales donde predominaban las ramas para la estructura, y el follaje o pieles para techos y paredes.

La caza, la pesca y la recolección eran las actividades por excelencia para subsistir. Los miembros de cada grupo debían dedicarse a cualquiera de las actividades que se requerían para la subsistencia; aunque a causa de la diferenciación sexual entre los humanos, ciertas actividades eran llevadas a cabo preferentemente por individuos de uno u otro sexo. Algunas figuras de este período que han sido halladas, sugieren no sólo que el hombre había desarrollado un gran sentido estético, sino también místico.

Acontecimientos posteriores

Alrededor del 12000 a.C. el refinamiento en la elaboración de herramientas, así como el cambio en los hábitos sedentarios de los diversos grupos humanos que poblaron el planeta, se hizo muy evidente. Esta etapa de cambios se conoce como Mesolítico.



También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *