El Quetzal

El quetzal (Pharomachrus) es considerado el ave más bella del mundo por muchos grupos ecológicos y protectores ambientales que se afanan en conservar su hábitat natural para evitar su extinción.

Características físicas

Es un ave que alcanza los 40 cm, sin contar su cola, ya que se han encontrado aves con hasta 100 cm de largo, y más de 60 cm corresponden a su cola. Es un ave que data desde los periodos Mayas, donde era usada para adorar a los dioses considerándola un ave hermosa para sus ojos. Tan importante ha sido para las regiones centroamericanas que el nombre de la moneda nacional de Guatemala es “Quetzal”.

quetzal

La característica de la hembra quetzal es de ser pequeña, con un plumaje claro y de cuerpo en tonos grises y blancos. En cambio las cualidades del macho quetzal es su color verde vivo, además de ser más grandes que las hembras y de cola mayormente alargada. Son aves que dan la sensación de que llevan cascos romanos en sus cabezas.

Hábitat

Los quetzales viven en las selvas húmedas tropicales de América.

Alimentación

Se alimentan de frutas, hormigas, avispas y ranas, entre otros.

Reproducción

En la etapa de reproducción, el macho inicia un vuelo desde abajo hasta lo más alto del bosque, con ruidos propios de esta especie que alertan a otros machos de su derecho por copular. Las hembras elegirán al macho que más ruido haga y quien más rápido y alto vuele.

Una vez el macho encuentra su pareja, hacen nidos en árboles que le permitan hacer un agujero para que las hembras puedan poner sus huevos. Las hembras ponen en cada postura dos huevos de color azul y pasan aproximadamente 18 días de incubación. Estos nidos son hechos en alturas muy lejanas del suelo, además de que en el área puedan encontrar alimento para sus futuras crías, que abandonarán el nido un mes después de su nacimiento.

Los padres defienden su nido generalmente de animales trepadores y otros pájaros que desean sus coloridos huevos.

Información general

Pueden llegar a vivir entre 20 y 25 años en vida silvestre.

Existen cinco especies distintas de quetzales:

Quetzal fúlgido (Pharomachrus fulgidus): esta especie de quetzal se encuentran en Sur América. Su plumaje es de color verde brillante, con pecho rojo, sus alas y su cola son de un negro intenso, su pico es de color amarillo.

Quetzal centroamericano (Pharomachrus mocinno): esta especie de quetzal mide alrrededor de 40 centímetros de largo y alcanza un peso de unos 200 gramos. En los machos podemos observar una gran cola que llega a medir unos 64 centímetros de largo. Se encuntra distribuido desde el sur de México hasta Panamá.

quetzal centroamericano

Quetzal centroamericano – Foto: Francesco Veronesi

Quetzal de cabeza dorada (Pharomachrus auriceps): esta especie de quetzal vive en Panamá y Sur América. Sus colores son muy llamativos, su cabeza es de color dorado, un manto verde brillante cubre su cuerpo, su pecho es rojo intenso, su pico es de color amarillo brillante y su larga cola es de color negro.

quetzal cabeza dorada

Quetzal de cabeza dorada – Foto: Dominic Sherony

Quetzal crestado (Pharomachrus antisianus): vive en Sur América. Sus colores son verde brillante, con la barriga de color rojo intenso y arriba de su pico tiene un llamativo plumero.

quetzal crestado

Quetzal crestado – – Foto: Eric Gropp

Quetzal de cola negra (Pharomachrus pavoninus): se encuentra en Sur América. Sus plumas son de color verde, menos en el pecho donde son rojas y la punta de sus alas son de color negro.

quetzal de cola negra

Quetzal de cola negra – Foto: Alejandro Bayer Tamayo



También te podría gustar...

17 Respuestas

  1. Alejandro dice:

    Le faltó las Costumbres pero muy buena información

  2. Jesús Cordova dice:

    Información de mucha utilidad.

  3. yuhe glez garcia dice:

    esta bien pero su biologia falto esta informacion esta ala mitad

  4. edward sneider dice:

    es la mejor pagina

  5. dana dice:

    al fin puedo hacer mi tarea

  6. Elisabet Vazquez Castillo dice:

    Genial ,ya encontre lo que yo buscaba, y al fin puedo hacer mi tarea sobre un animal extinto……
    Que bien ?

  7. Idonai dice:

    Guau no sabia que había cinco especies distintas

  8. Julio dice:

    Es un ave hermosa. Es cierto que no puede vivir en cautiverio?

  9. octavio dice:

    pude hacer mi tarea

  10. yahir dice:

    muy buena pero le faltan los mitos

  11. pau Pau dice:

    Muy buena informacion puede hacer mi tarea

  12. changoa dice:

    al fin puedo hacer mi tarea con informacion completa

  13. mafer dice:

    muy Buena informacion

  14. dafne dice:

    me encata ya puedo hacer mi tarea

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *