El Tiburón

Los tiburones poseen un esqueleto de cartílago y pertenecen a la clase de peces cartilaginosos (Chondrichthyes). Esto hace que sean veloces y rápidos al nadar. El tiburón más grande que existe es el tiburón ballena (Rhincodon typus), que llega a medir 18 metros de longitud y pesar 20.000 kilogramos, y uno de los más pequeños es el tiburón linterna enano (Etmopterus perryi) de 20 centímetros de longitud.

Hay aproximadamente 450 especies diferentes de tiburones, y en la actualidad aún se siguen encontrando más especies.

Características físicas

Los tiburones poseen aletas gruesas sin espinas, las cuales son muy firmes. Las aletas de los tiburones son: aleta dorsal, aleta dorsal primaria, aleta pectoral, aleta pélvica, aleta caudal y aleta anal.

Los ojos de los tiburones están adaptados para poder ver con poca luminosidad, y sus pupilas se pueden dilatar y contraer. La mayoría de los tiburones ven en blanco y negro.

tiburones

Los tiburones poseen un extraordinario sentido del olfato, así logran detectar a sus presas a kilómetros de distancia, también tienen oídos internos, con los cuales pueden oír frecuencias muy bajas, lo cual les ayuda para poder oír los peces a kilómetros de distancia.

Los tiburones tienen branquias y con ellas sacan el oxígeno del agua para poder respirar (respiración branquial). Algo sorprendente es que los tiburones si dejan de moverse se ahogan, ya que necesitan estar en movimiento constante para que pase suficiente agua pos sus branquias y puedan respirar con normalidad.

Sus dientes son grandes armas desechables en forma de triángulos, las cuales les ayudan a desgarrar la carne. Los tiburones no tienen lengua, pero en la base de la boca poseen un cartílago.

tiburones

Los tiburones tienen unos 3.000 dientes, y sus dientes están unidos a la piel y no a la mandíbula, esto les permite que sean desechables, ya que los tiburones pierden muchos dientes a lo largo de su vida. Un tiburón puede llegar a tener unos 50.000 dientes en toda su vida.

El color de los tiburones depende de la especia que sea, pueden ser de colores lisos, con lunares, con rayas, etc, igualmente el tamaño y el peso dependerá de la especie.

Hábitat

Los tiburones habitan en todos los océanos del mundo, y dependiendo de la temperatura del agua, hacen grandes migraciones en busca de aguas templadas.

Alimentación

Los tiburones son carnívoros y se alimentan de pequeños peces, calamares, delfines, atunes, tortugas, mamíferos marinos, como las focas, lobos marinos, rayas, entre otros, además comen plancton, el cual atrapan filtrando el agua. En el caso del tiburón blanco (Squalus carcharias), este también puede comer otras especies de tiburones más pequeñas. Algunas especies de tiburones hacen grandes migraciones en busca de comida.

A la hora de atacar, unas cuantas especies de tiburones lo hacen por emboscada, nadan cerca de la superficie, y al amanecer o al atardecer, es donde atacan a sus presas.

tiburón alimentación

Reproducción

La madurez sexual de los tiburones dependerá de la especie, algunas la alcanzan a los 8 años y otras no la alcanzan sino hasta los 18 años.

Los tiburones se reproducen por fecundación interna. En la mayoría de las especies de tiburones las hembras gestan a sus huevos dentro del vientre y paren a sus crías ya formadas, las cuales son abandonadas una vez que nacen. Pero algunas especies de tiburones como el Port Jackson (Heterodontus portusjacksoni) o el suño cornudo (Heterodontus francisci) ponen sus huevos en bolsitas, llamadas bolsas de sirena.

Información general

Los tiburones tienen diferentes colas, dependiendo de la especie, y la cola es la prolongación de su columna vertebral, y dependiendo de la clase de cola que posean, esto nos indica si son nadadores rápidos o lentos. Los tiburones más rápidos alcanzan los 32 Km/h.

Algunas clases de tiburones son: tiburón ballena, tiburón cebra, tiburón tigre, tiburón enano, tiburón toro, tiburón blanco, tiburón alfombra, tiburón de gorguera, tiburón cigarro, entre otros.

tiburón ballena

Tirubón ballena

Los tiburones viven entre 20 y 30 años aproximadamente, aunque el tiburón ballena puede llegar a vivir 100 años.

Los tiburones más peligrosos son el gran tiburón blanco, el tiburón toro (Carcharhinus leucas) y el tiburón tigre (Galeocerdo cuvier), estos son los responsables de casi el 100% de los ataques a seres humanos.

El más temido de todos es el tiburón blanco, con un largo de unos 6 metros, este temible tiburón caza focas, delfines y hasta otras especies de tiburones. Son muy agresivos y fuertes.

Los tiburones no duermen, solo descansan en el fondo del mar, y mientras descansan están viendo todo lo que ocurre a su alrededor. Algunos descansan la mitad del cerebro y luego la otra mitad.

Aunque a los tiburones les atraiga el olor a sangre, lo que más le atrae es el olor a tripa de pescado. Tienen tan buen sentido del olfato que son capaces de detectar una gota de sangre en cien litros de agua, y por esto es su principal arma a la hora de cazar. Una vez que detecta de donde proviene el olor, nada hacia allá a toda velocidad.

Algunos tiburones brillan porque usan bioluminiscencia, y esto les permite brillar para confundir a sus presas.

El único depredador de los tiburones es la orca, a quien incluso se le ha visto atacando al temible tiburón blanco.

Se estima que en el mundo matan unos 100 mil tiburones al año, algunos para uso comercial y otros como pesca deportiva.



También te podría gustar...

5 Respuestas

  1. Roxana dice:

    Muy completa la información…. Gracias

  2. MARLENE GUTIERREZ dice:

    ME AYUDO BASTANTE CON LA TAREA DE MI NENE GRACIAS

  3. Alma Velia dice:

    Muchas gracias por la información pues es concisa y clara.

  4. Magali dice:

    Muy buena y variada información, Justo para la tarea de mi nene.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *