Fahrenheit 451

Fahrenheit 451 es una novela escrita por Ray Bradbury, y publicada por primera vez en Estados Unidos en 1953, por la editorial Ballantine Books. Ha sido versionada en cine y en radio. Se basó en una colección de cuentos cortos del mismo autor, que además dieron origen a un videojuego en los años 80s. Ganadora de varios premios literarios, entre ellos Prometheus y Hugo.

Algunos personajes principales

El protagonista central de la novela es el bombero Guy Montag, casado con Mildred. La joven Clarisse McClellan es uno de los personajes influyentes en el argumento, en el que también tienen gran peso el capitán Beatty, jefe y amigo del protagonista. Faber es un viejo profesor que conoce a Montag en un parque, y que también se convierte en una importante influencia.

Género de la obra

Fahrenheit 451 se ha considerado clásicamente como un ejemplo de novela distópica, es decir, una novela que describe un mundo o una sociedad de opresión, decadencia, o ruina. Se ha mencionado mucho el dato de que Bradbury consideraba esta novela como su única obra de ciencia ficción, a pesar de tener otras que parecen más del género.

Esta declaración del autor resulta llamativa, ya que la ambientación de la novela no parece corresponderse con un mundo demasiado diferente en lo tecnológico a la época de publicación, ni ubicado en otro tiempo y lugar. La sociedad que se describe podría encajar perfectamente con los años 50 o 60 del siglo XX. El detalle que la delata como novela de fantasía científica, es precisamente el ambiente distópico que se percibe en todo momento, y la noción de que las personas viven sin darse cuenta de ello.

Resumen del libro Fahrenheit 451

La novela se sitúa en una época que no se especifica, y en un lugar que tampoco se especifica, aunque se puede suponer que se trata de una ciudad de los Estados Unidos, a finales del siglo XX. La sociedad de esos días está completamente dedicada al entretenimiento insustancial, que se les proporciona a través de la televisión. El pensamiento crítico e individual está proscrito, y se penaliza la lectura y posesión de libros mediante la quema de los mismos. El título “Fahrenheit 451” hace alusión a una afirmación hecha en la novela, que afirma que 451 °F es la temperatura que debe alcanzar el papel para quemarse.

Guy Montag, en esta historia, es un funcionario del Estado, cuya labor es quemar libros; esa es la actividad que llevan a cabo los bomberos en esta sociedad. A Montag parece gustarle su trabajo, aunque su esposa le dedica más tiempo a la televisión que a otra cosa.

La vida del bombero comienza a cambiar cuando una noche, regresando de su trabajo, conoce a Clarisse McClellan, una joven de 17 años de pensamiento libre e inquisitivo, completamente diferente a lo que estaba acostumbrado Montag. Las ideas de la joven permean el pensamiento de Guy, que sutilmente empieza a cuestionarse su vida. Otro hecho significativo ocurre durante la destrucción de la casa y los libros de una anciana. La mujer se niega a salir de la vivienda, prefiriendo ser incinerada con sus libros. A partir de ese momento, comienza Montag a sustraer libros a escondidas de las casas que destruye con sus compañeros. Comienza a leerlos, y busca convencer a su esposa de leer también, cosa a la que la mujer accede de mala gana, ya que prefiere la televisión y la compañía de sus amigas. Acostumbrado a las conversaciones con Clarisse, Montag se entristece al conocer que la joven muere atropellada por un automóvil.

El bombero se pone en contacto con un antiguo profesor de literatura apellidado Faber, que le orienta sobre el valor y contenido de los libros. La forma de pensar de Montag se ha modificado progresivamente, volviéndose un coleccionista de libros y cayendo en cuenta de lo vacía que ha sido su vida y su matrimonio. Pero no logra convencer a su esposa de cambiar, y ella termina denunciándolo.

Cuando los bomberos llegan a casa de Montag para destruirla, y a los libros, se desata una escaramuza que termina con la muerte del capitán de bomberos Beatty, y el escape de Montag. Éste se dirige por recomendación de Faber con un grupo de exiliados, que se ocupan de conservar el contenido de los libros en su memoria, con el fin de usarlo a posteriori para reconstruir la sociedad.



También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *