La Ardilla Común o Roja

La ardilla común (Nombre científico: Sciurus vulgaris), también llamada ardilla roja, es un pequeño mamífero roedor perteneciente al orden Rodentia, y a la familia esciúridos, que se encuentra en casi todo el mundo.

Características físicas

En cuanto a su cuerpo, éste es esbelto, con una cola muy peluda, siendo ésta una de las características más sobresalientes de este animal. Su pulgar en las patas delanteras es reducido, mientras que sus otros cuatro dedos poseen uñas afiladas.

En su cabeza se destacan sus ojos brillantes y sus dos dientes afilados delanteros, con la capacidad de sustituirse si se rompen o se caen.

Mide entre 20 y 24 centímetros de largo, sin contar su cola, la cual mide entre 15 y 20 centímetros. Pesa tan solo unos 750 gramos.

Alimentación

Las ardillas comunes son famosas por alimentarse de bellotas, sin embargo, su dieta es más que sólo bellotas, también se alimentan de frutos secos, semillas, piñones, brotes de ramas tiernas, setas, líquenes, cortezas, huevos de aves e incluso insectos.

Sus dientes delanteros, que son los más destacados, ayudan a mordisquear sus alimentos.

Hábitat

Las ardillas comunes se encuentran en todo tipo de bosques, ya que lo más importante que necesitan para vivir son árboles con semillas. Ellas prefieren los más grandes y maduros para mayor aportación de alimento.

En cuanto a ubicación geográfica, la ardilla común se encuentra en Asia y Europa.

Reproducción

En primavera empieza la época de celo donde la hembra espera un mes para parir sus crías dentro del nido. Este nido posee dos entradas y es construido para evitar que la lluvia entre.

ardilla comúnSi el alimento no escasea, la hembra es capaz de tener dos camadas por año.

Las crías nacen sin pelo y con los ojos cerrados, la madre las amamanta por apenas 10 semanas y les enseña cómo moverse entre las ramas de los árboles.

Luego de 5 o 6 meses de nacidas, las crías están desarrolladas completamente, ya que su cola y cuerpo ya maduraron.

Información general

Las ardillas que habitan en territorios fríos hibernan, suelen tener un sueño no muy pesado del que fácilmente pueden despertar a causa de algún peligro o a causa del hambre, momento en el cual buscan en la comida recolectada durante el otoño para alimentarse.

Las ardillas que habitan en territorios de temperaturas elevadas, es decir, temperaturas superiores a los 35º C, se muestran más activas a primeras horas del día y últimas horas de la tarde. El resto del día permanecen refugiadas en sus nidos.

La ardilla voladora es la única especie nocturna de ardilla.

La ardilla como especie en general no está en peligro de extinción, sin embargo, el número de ardillas ha disminuido a causa de enfermedades, tala de bosques y la introducción de la ardilla americana gris.

En el mundo existen unas 200 especies distintas de ardillas y algunas de ellas se utilizan como animales de compañía.

Entre las principales especies de ardillas podemos mencionar la ardilla gris, la ardilla voladora siberiana, la ardilla de tierra listada, la ardilla listada oriental, la ardilla pigmea africana, la ardilla de Prevost, la ardilla de cola de caballo, la ardilla roja de monte, la ardilla sol de Gambia, la ardilla orejona, la ardilla de Abert, la ardilla roja americana, la ardilla de nuca blanca, la ardilla de cola escamosa no voladora, la ardilla voladora de Pel, la ardilla voladora de lord Derby, entre otras.



También te podría gustar...

2 Respuestas

  1. Adriana dice:

    Bueno, quería saber de q se alimentan pq vi en los cables en Pcia de Bs As cerca del km 70

  2. Anonimo dice:

    Porque hay ardillas rojas?

    porque las normales son marrones

    ???????? ????????

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *