La casa de los espíritus
La Casa de los espíritus es la primera novela de Isabel Allende. Fue escrita durante el tiempo que vivió en Venezuela, luego del golpe militar de 1973 en Chile. Se publicó en 1982 por la Editorial Sudamericana, y ha sido llevada al teatro y al cine. Es la novela emblemática de Allende.
Tabla de Contenido
Género de la obra
Construida como relato de ficción, bebiendo del realismo mágico, la novela sin embargo toca en diversos puntos momentos históricos del Chile en el que vivió la autora. A pesar de los evidentes elementos sobrenaturales, existe un claro paralelismo con la historia chilena hasta el momento de que la dictadura militar asume el poder. Además, está el hecho de que la novela se gesta a partir de una misiva que la autora había estado escribiendo. Estos detalles son indicios de que es una novela en clave, construida sobre la base de una situación y un lugar real (en este caso, el Chile del siglo XX), pero matizada con elementos de ficción.
Algunos personajes principales
Esteban Trueba: protagonista de la obra, joven quien decide viajar para hacer fortuna mientras su prometida, Rosa, le espera.
Rosa: prometida de Esteban, quien no logra casarse con él.
Clara: hermana de Rosa, y futura esposa de Esteban, quien presagió su matrimonio con él, incluso antes de ser la escogida.
Blanca, Jaime y Nicolás: hijos de Esteban y Clara.
Férula: hermana de Esteban, quien se enamora de Clara.
Alba: nieta de Esteban, hija de Blanca, es apresada por razones política.
Esteban García: nieto ilegítimo de Esteban Trueba, nieto de una campesina que fue violada por él, y quien luego se vengaría a través de Alba.
Resumen del libro La casa de los espíritus
La trama abarca varias generaciones de la familia Trueba-Del Valle, con una fuerte presencia de las mujeres de la familia.
El joven Esteban Trueba desea casarse con Rosa Del Valle, quien tiene una hermana menor llamada Clara. La niña, que tiene algunos dones sobrenaturales, pronostica que sería ella quien se casaría con Esteban. Aunque le conceden la mano de Rosa, Esteban es un hombre sin bienes de fortuna, por lo que decide viajar a las minas para hacer dinero y hacerse merecedor de Rosa. Sin embargo, la joven prometida muere envenenada durante la ausencia de Esteban, cuando enemigos políticos intentan asesinar a su padre.
Al regresar, Esteban se encuentra con la trágica noticia, la cual le causa un profundo desconsuelo. Pero continúa trabajando para hacer fortuna, esta vez como hacendado de las tierras abandonadas por su padre. La hacienda prospera, y eventualmente Esteban logra una gran fortuna, aunque su modo de ser como patrón es bastante tiránico.
Con el tiempo se reencuentra con la familia de Rosa, y con Clara, que ya es adulta. Esteban se casa con ella, cumpliendo el vaticinio, y se la lleva a vivir a la hacienda. Allí tendrá a sus hijos Blanca, Jaime y Nicolás. La vida en la hacienda transcurre con varios conflictos puntuales, como la violación que perpetra Esteban contra una campesina, que posteriormente parirá un hijo del patrón.
Por otro lado, Férula, hermana de Esteban, se enamora de Clara, desarrollando una obsesión por ella que lleva a que Esteban la eche de la casa. El carácter dominante de Esteban también hace que entre en conflicto con su hija Blanca cuando ésta sostiene un romance con un joven humilde llamado Pedro Tercero. Este comportamiento violento termina haciendo que Clara le retire la palabra por el resto de su vida.
Los acontecimientos toman un camino más parecido a la historia cuando en el país de la novela gana la presidencia un partido socialista. La sociedad entra en conflictos cada vez más violentos, y la terrible crisis estalla en un golpe de estado donde los militares toman el poder. Pronto la nueva élite revela su carácter dictatorial y abusivo. Esteban, que al principio apoyaba la acción de los militares, comprende pronto la terrible realidad.
Los acontecimientos se revelan cada vez peores para la familia Trueba. Alba, hija de Blanca, es apresada por razones políticas. Para empeorar la noticia, el hijo de la campesina violada por Esteban, ahora es coronel del nuevo régimen, y se venga de su padre torturando y violando a Alba.
Sin embargo, Esteban logra, recurriendo a los antiguos conocidos que tenía en el gobierno militar, que Alba salga de la cárcel. Posteriormente consigue sacarla del país. Esteban regresa a la hacienda, para terminar sus días reuniéndose con el espíritu de su esposa Clara, a la que nunca dejó de amar.
ta chido
Ya muy largo
Nisiquiera esta largo antes yo creo que esta relatado muy directamente