La gallina degollada

La gallina degollada es un cuento del escritor uruguayo Horacio Quiroga, y cuya primera publicación tuvo lugar en el libro “Cuentos de amor, de locura y de muerte”, en Buenos Aires, el año de 1917.

Algunos personajes principales

Es un relato con pocos personajes, y todos desempeñan algún rol: el joven matrimonio Mazzini-Ferraz, en cuya casa viven con cinco hijos. Los cuatro mayores sufren de algún tipo de daño cerebral producto de alguna fiebre (el autor sólo menciona que “son idiotas”). La hija menor, hasta el momento del episodio del cuento, ha crecido sin ningún problema. Además, el matrimonio cuenta con una criada que cocina, limpia la casa, y asea de vez en cuando a los muchachos «idiotas».

Género de la obra

La gallina degollada es un relato que sin duda se inscribe en el género de terror. Quiroga logra un gran efecto en el cuento al imprimirle al mismo un aire cotidiano y casual, que sólo se modifica en los pocos párrafos que preceden al desenlace.

Resumen del libro La gallina degollada

El matrimonio Mazzini-Ferraz es una pareja que se casó feliz e ilusionada, con la idea de completar su alegría trayendo al mundo un hijo. De hecho lo tienen, y el niño crece sano y normal, hasta una noche en que sufre convulsiones y fiebre; luego de este episodio, no vuelve a ser el mismo: sus facultades mentales han resultado severamente disminuidas, y el médico diagnostica que ha quedado idiota.

El matrimonio se entristece, pero poco tiempo después deciden volver a intentarlo; conciben y traen al mundo otro niño, que crece un poco para tener el mismo destino que su hermano mayor: queda idiota después de un severo episodio febril. Los padres se hallan devastados.

Hacen un tercer intento, y esta vez tienen gemelos. Pero fatalmente se repite la historia. Para este momento, la relación del matrimonio se halla severamente deteriorada: se han perdido el respeto, y a la menor provocación se insultan. Pero de manera enfermiza, al poco rato se reconcilian. Es así como conciben otro hijo; que esta vez resulta niña. Nace, y comienza a crecer; llega a los seis años sin dar signos de problema alguno.

El matrimonio Mazzini-Ferraz concentra todo su amor y recursos en esta niña que crece normal, y por otro lado, relega a los “cuatro idiotas” a pasar el día en el patio, sentados en un banco observando una pared de ladrillos que les queda en frente y que limita el terreno. En ningún momento reciben muestras de cariño o atención, y sólo son aseados cuando la criada los lava, cosa que no hace muy a menudo. Los cuatro niños sólo alcanzan a imitar lo que ven, o emocionarse al observar el sol ponerse tras la pared de ladrillos.

En una ocasión, la pareja ordena a la criada que mate una gallina para preparar el almuerzo. Cuando la criada degüella al animal y lo coloca para que se desangre, se percata de que los cuatro hijos de la pareja se hallan tras ella, contemplando la operación. Como puede, los saca de la cocina y sigue en lo suyo.

Tras el almuerzo, los Mazzini-Ferraz salen de paseo con su hija. De regreso, la esposa se detiene brevemente a saludar a unos vecinos, y la pequeña niña se escapa de su mano y se dirige a la casa. Encuentra que no hay nadie allí, y explora la casa hasta llegar al patio.

En ese lugar, sólo están sus cuatro hermanos. Contemplando la pared. La niña se acerca al muro para tratar de treparlo, mientras los otros niños la observan embelesados. Se encuentra en eso, cuando sus hermanos se acercan a ella, la toman por una pierna y la arrastran a la cocina. Recordando lo que hizo la criada, proceden a degollarla.

El relato concluye cuando el padre de los niños busca a su hija, porque le pareció escuchar su voz, y se encuentra el horrendo espectáculo. Su esposa llega tras él, y logra ver la sangre, aunque su esposo le impidió entrar a la cocina.



También te podría gustar...

1 respuesta

  1. SAMUEL dice:

    ME GUSTO EL CUENTO POR QUE PARECE COMO SI FUERA REAL DA COMO SI TE LO IMAGINARAS SI ESTA INTENSO ESTUVO BIEN COMO LO CONTARON COMO ACTUAN PERO COMO NOSOTROS NOS IMAGINAMOS SI ME GUSTO EL CUENTO

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *