La Laringe

La laringe es un órgano en forma de tubo ubicado en el cuello, y compuesto por cartílagos. Tiene comunicación con la faringe por un lado, y por el otro con la tráquea, encontrándose por delante de la misma. Es denominada por muchos como el órgano de la voz, ya que en su estructura se encuentran las cuerdas vocales.

La laringe interviene en el mecanismo foniátrico, más no en los procesos digestivos, por lo que tiene mecanismos para que los alimentos no transiten desde la vía digestiva. Sin embargo, el paso de aire es constante desde la boca y desde la nariz.

Llamada por algunas garganta, la laringe posee una estructura anular. Esta estructura está adaptada para los mecanismos de la voz y para retener sustancias que no sean aire en su vía. Las estructuras cartilaginosas son aproximadamente nueve, y son claves en el mecanismo fonador de las cuerdas vocales, tanto las inferiores como las superiores.

Funciones

La principal función de la laringe es activar el sistema fonador, o de formación de la voz, para lo cual está adaptada para controlar el aire en la respiración y la deglución. Las funciones de la laringe se pueden dividir en tres mecanismos básicos que incluyen los aparatos respiratorio, fonador y únicamente el proceso de deglución.

El funcionamiento de la laringe dentro del aparato fonador consiste en que mientras fluye el aire por ella, se puede producir el sonido, y es posible articular palabras. El flujo de aire por las estructuras anilladas o cartilaginosas hace que la laringe se abra de manera considerable, y cuando el aire llega al centro de la laringe, que es donde se encuentran las cuerdas vocales, las mismas vibran y es cuando se produce el sonido. También existen otras estructuras que pertenecen al tracto vocal y que participan en la producción de la voz, estos podrían ser, la nariz y la boca, entre otras.

Ubicación

La laringe está ubicada entre la faringe y la tráquea, permitiendo sólo el paso de aire y no de alimentos, en la región central del cuello, internamente debajo de la epiglotis.

Partes

La laringe está compuesta principalmente por cinco partes, las cuales se explicarán con mayor detalle a continuación:

  • Supraglotis: Compuesta por las cuerdas vocales, la glotis y los ventrículos laríngeos.
  • Subglotis y cartílagos: Algunos cartílagos y estructuras, además de ligamentos y membranas, se encuentran en la laringe.
    • Tiroides: Dos láminas glandulares antero laterales ubicada hacia adelante, la cual se extiende por todo el cartílago desde el borde superior hasta el inferior.
    • Cricoides: Es el anillo que forma parte del aparato respiratorio. Es cartilaginoso, presenta un arco, en la base de cada lamina, y presenta dos áreas cribosas, de allí su nombre.
    • Epigráfico: Unido al cartílago tiroideo en la base de la lengua. Este cartílago interviene en el aparato vocal.
    • Aritenoides: Descansa sobre el cartílago cricoides, tiene ápice y vértice, y articula al cartílago aritenoiedes con el cricoides. La apófisis vocal se encuentra a este nivel.
    • Corniculados: Estructura cartilaginosa ubicada en el vértice de cada cartílago aritenoide.
    • Cuneiforme: Ubicado en los pliegues a nivel de la epiglotis.
    • Ligamentos y membranas: Son los que llenan los cartílagos y sus hendiduras, y los recubren, completando las paredes de este órgano, entre los que se encuentran: ligamento cricotiroideo, cricoaritenoideo posterior y cricoaritenoideo lateral, ambos ubicados en el cartílago cricoides.
    • Membrana Tirohioidea: Membrana que se inserta en el cartílago tirohioideo, por el borde y hacia arriba; esta membrana también se inserta en el ligamento tirohioideo.
  • Muscular laríngea: Toda la estructura muscular de la laringe. La capa muscular laríngea está conformada por músculos intrínsecos y extrínsecos, dispuestos de la siguiente manera:
    • Intrínsecos: El cricotiroideo medio y superior, cricoarterioideo posterior y lateral, ariaritenoideo, tiroaritenoideo y músculo aritenoepiglótico.
    • Extrínsecos: El músculo estenotiroideo, tirohioideo, constrictor inferior de la faringe y el músculo estilofaringeo.
  • Parte nerviosa de la laringe: El nervio vago y todas las inervaciones de la laringe. Los nervios laríngeos están derivados del nervio vago y a través de dos nervios:
    • Nervio laríngeo superior: Que se encarga de la inervación sensorial de la glotis y la supraglotis.
    • Nervio laríngeo inferior o recurrente: Inerva toda la musculatura.

laringeFuncionamiento

El funcionamiento de la laringe consiste en la formación o producción de la voz en conjunción con la parte sensorial fono auditiva y movimientos musculares y morfología cartilaginosa, y está circunscrita al área de las cuerdas vocales.

La laringe también participa en el movimiento de deglución de la digestión, o de las vías digestivas, mediante movimientos musculares. Sin embargo, el proceso de formación de la voz es el más importante.

Vocalización:

Es el proceso en el que el ser humano produce sonidos y puede hablar. Consiste en que el aire pasa a través de la faringe. Luego de este proceso, la laringe se abre y recibe el aire, haciendo vibrar a las cuerdas vocales, las cuales producen varios matices de sonidos, como si fuera un instrumento de música. De ese modo ocurre la conducción de los sonidos hacia el medio externo.

Características

Cavidad tubular con estructuras anilladas cartilaginosas que podrían notarse interna y externamente si fueran visibles, pero que no pueden verse en el medio exterior. De color rosa a rojo.

Enfermedades

La laringe puede presentar algunas patologías o enfermedades como:

  • Laringitis: En la mayoría de los casos la laringitis ocurre en la laringe por la vía aérea. Entra el aire, y si el mismo está contaminado con bacterias o virus puede contaminar la laringe. Es posible también que sea trasmisible vía fluidos, es decir, la saliva de alguna persona contaminada con una infección, ya sea bacteriana o viral. La laringitis también puede ser alérgica. Ambas formas producen inflación y afonía temporal.
  • Pólipos en cuerdas vocales: Algunas pequeñas formaciones sobre las cuerdas vocales pueden producir molestias a nivel del habla o vocalización, y producir afonías. Los pólipos son formaciones benignas en la mayoría de los casos.
  • Cáncer: Grandes formaciones tumorales, en cualquier área de la garganta, de origen maligno, que se determinan mediante biopsia.

Información general

La laringe es más que todo un órgano de las vías respiratorias superiores que se encarga de producir el sonido que pronunciamos al hablar, es por ello que ningún alimento o partícula atraviesa estas vías. El mecanismo que tiene la laringe para impedir el paso de partículas extrañas hacia los pulmones es el de cerrar de forma sensorial la estructura llamada glotis. Cuando alergias muy fuertes ocurren, de orden respiratorio, la glotis está lista para cerrarse por mecanismo defensivo o por inflamación, lo mismo ocurre cuando algún alimento se introduce en esta cavidad. El órgano más importante para la producción vocal es la laringe.



También te podría gustar...

5 Respuestas

  1. tony dice:

    tengo como unas manchas pequenas en la laringue me molesta para respirar que puede ser

  2. noriit dice:

    perfecto! justo lo que necesitaba. GRACIAS !!

  3. Majo Ampa dice:

    No era lo qué buscaba. Espero que a otra persona le sirva
    ¡Gracias!
    ??

  4. MELANY dice:

    A QUE ORGANOS FORMA PARTE LA LARINGE??

  5. anonimo dice:

    no me sirvió no esta lo que estoy buscando x( x( x(

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *