La Llama

La llama (Nombre científico: Lama glama) es un mamífero camélido domesticado con dos parientes principales, el dromedario y el camello. Este animal es utilizado y criado por el hombre para aprovechar su carne y lana.

Características físicas

Su cuello y patas son largos, su pelaje es grueso y los colores varían, puede ser blanco, marrón, negro y hasta puede poseer manchas.

Las hembras son más pequeñas, llegan a pesar unos 75 kg., mientras que los machos pueden llegar a pesar hasta 140 kg. Miden entre 1.7 y 1.8 metros de altura, y de largo pueden llegar a los 2 metros.

Alimentación

La mayor parte del día se encuentran pastando, sin embargo, el pasto seco no es lo único en su dieta, también hay brotes, arbustos y hojas, ya que este es un animal herbívoro.

Hábitat

Es originario de Suramérica, específicamente de La Cordillera de los Andes, donde el terreno puede alcanzar hasta los 4.000 metros de altura y el clima es frío y seco. Sin embargo, actualmente se encuentra también en Europa, Australia y Norteamérica donde la introducción fue efectiva y la población está creciendo.

Muchos intentos de introducción en otros países han sido fallidos por enfermedades o a causa del clima tan distinto al de su lugar de origen.

Reproducción

La gestación de la llama dura 11 meses y medio. La hembra sólo pare una cría, y puede hacerlo durante cualquier época del año, pero en general paren a partir de enero.

llamaInformación general

La llama es famosa por escupir, esto lo hace para defenderse. Su saliva está compuesta por sustancias digeridas por el estómago, si esta hace contacto con los ojos, puede ser muy riesgoso.

Su excremento se utiliza como abono, e incluso en lugares con poca madera es utilizado para la producción de combustible.

En el pasado fue utilizada mucho en el Imperio Inca, para aprovechar su carne y lana, y actualmente se sigue criando para aprovechar estos dos productos. Incluso la llama aparece en la mitología Inca.

El grito de la llama puede expresar muchas cosas, lo usan en la época de celo, también para advertir de peligros cercanos e incluso representa tristeza.

Este mamífero rumiante aparece en el escudo de Bolivia y es considerado como un símbolo de la patria.

Pueden vivir más de 20 años, aunque a partir de los 14 años ya dejan de ser tan productivas para el ser humano.



También te podría gustar...

2 Respuestas

  1. Jose Martinez dice:

    Cómo se llama el macho de la llama

  2. Briana dice:

    por donde nacen yo no se

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *