La Menta
La menta (nombre científico: Mentha piperita). Existen muchas variedades de menta, pero la mayoría de ellas pertenecen a la familia de las Labiadas.
Estas crecen de manera silvestre en suelos húmedos y templados. Mide entre 80 centímetros y 1,5 metros de alto. Tiene hojas ovaladas y flores rosadas. Su tallo es de sección cuadrada y de color en tono violeta. Tiene un aroma fuerte y agradable.
Propiedades de la Menta
Su principal principio activo es el aceite rico en mentol. Además en ella se encuentran minerales, tanino, ácido fenólicos, flavonoides y un principio amargo.
Esta hierba es usada desde hace mucho tiempo de forma medicinal y es muy cultivada para la producción de mentol, licores y jarabes.
¿Para qué sirve la Menta?
Entre sus principales beneficios podemos mencionar que:
– Sirve como digestivo que estimula las glándulas salivales, y además ayuda a eliminar la acidez y las náuseas.
– Calma los dolores estomacales y ayuda a eructar.
– Fortalece el cuerpo, pero especialmente el músculo cardíaco.
– Es muy usada para combatir resfriados.
– Es un estimulante del sistema nervioso.
– Utilizada de forma externa ayuda contra los dolores musculares, reumáticos y ayuda a calmar las migrañas.