La Rana de San Antonio

La rana de San Antonio (Nombre científico: Hyla arborea), también conocida popularmente como ranita de San Antonio, es una de las ranas arborícolas que están es peligro de extinción en Europa occidental y central, por la pérdida de su hábitat natural.

Características físicas

Llega a medir unos 5 cm., su piel es lisa de color verde brillante cuando está en el sol, pero cuando se pone en la sombra su piel cambia increíblemente rápido a un color gris oscuro.

Hábitat

Es una rana arborícola y habita en casi toda Europa, menos en el este de España.

Reproducción

La hembra pone sus huevos en primavera, al llegar la primavera deposita unos mil huevos en el agua.

rana san antonio

Alimentación

Esta ranita pasa casi todo su tiempo trepada en árboles, le encanta estar en sus hojas o ramas cazando insectos, especialmente de noche. Le gusta comer grillos, saltamontes, diferentes clases de gusanos, moscas, polillas, entre otros insectos.

Información general

Los machos de las ranas de San Antonio tienen una bolsa, o saco vocal, de color amarillo, con el cual emiten un sonido muy fuerte, incluso llega a inflarse más grande que el tamaño de su propia cabeza.

Existe otra especie que se asemeja a la rana de San Antonio, y es la ranita meridional (Nombre científico: Hyla meridionalis), que habita en la península Ibérica, aunque su tono de verde es un poco más oscuro.



También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *