La Revolución Neolítica

Resumen, causas y consecuencias.

La Revolución Neolítica surge de la necesidad humana de cambiar sus costumbres alimentarias y productivas, pasando de la vida nómada, basada en la caza, pesca y recolección, a la vida sedentaria, basada en la agricultura y ganadería (conoce más sobre el paso de la vida nómada a la sedentaria). Para muchos es considerado un cambio evolutivo de la humanidad que dio origen a una verdadera revolución.

Antecedentes

El primer teórico que acuña el término Revolución Neolítica fue Vere Gordon Childe. Describe la transición del Mesolítico al Neolítico en el año 8.000 a.C, marcada por una glaciación y posterior migración de las poblaciones a otros lugares, producto de la desecación que produjo dicha glaciación. Es probable que en algunos lugares hubiese un proceso de desecación, un clima inclemente y agotamiento de los recursos por la depredación del mismo ser humano y de los animales; por lo que las civilizaciones humanas se vieron obligadas a migrar hacia lugares más prósperos, con gran porcentaje de vegetación y muchos animales que se refugiaron en esos lugares debido a la extensión de zonas congeladas o en desecación. Los lugares en donde estaban originalmente no les ofrecían condiciones de vida favorables.

Protagonistas

El Homo sapiens, el hombre del Neolítico, de comportamiento nómada de acuerdo con los recursos de cada territorio. Vere Gordon Childe, teórico que acuña el término Revolución Neolítica.

Causas de la Revolución Neolítica

Probablemente una glaciación que posteriormente dio lugar a la pérdida y agotamiento de recursos para la supervivencia del hombre, una migración de animales en primer lugar, y muerte y depredación de la vegetación, obligó al ser humano a convertirse en nómada, y migrar a lugares que ofrecieran mayores recursos.

La certeza del ser humano de que a donde migrara ocurriría lo mismo que en el lugar anterior, por lo que surge un nuevo pensamiento, y un cambio en la civilización humana para buscar respuestas a sus necesidades de alimentación y a sus interrogantes.

Desarrollo de los acontecimientos

La cuna de la civilización humana se halla en África, de allí se expande a Asia, de allí a Europa, y con la ayuda de diferentes relieves y alguna glaciación, las civilizaciones humanas primitivas fueron poblando todo el planeta.

En la transición del Mesolítico al Neolítico ocurrieron cambios como en todo tiempo o era, según Gordon, una glaciación pudo haber influido en el cambio del ser humano, que ya se había servido de herramientas e instrumentos, de pieles y de alimentos producto de la caza, la pesca y la recolección. Para finales del Mesolítico ya estaba en capacidad de convertirse en nómada, para abandonar lugares que ya no ofrecieran condiciones de vida, es entonces cuando el hombre comienza a poblar y a colonizar tierras con mejores condiciones en donde ya se habían refugiado animales susceptibles de ser domesticados, y donde existían tierras favorables para el crecimiento de ciertas especies que darían frutos y cereales.

La Revolución Neolítica consistió en el cambio radical de la civilización humana al pasar a ser un ser productivo, mediante la agricultura, y a cuidar los animales que ellos consumirían.

la revolución neolítica

Este proceso no ocurrió de la noche a la mañana, o de un día para otro, sino llevó algunas transformaciones que sugieren tomaron años de observación directa del crecimiento de la vegetación; de donde salían las plantas y otras interrogantes que la civilización finalmente terminó resolviendo, mediante el descubrimiento de la semilla.

La semilla estaba contenida en los frutos y si no eran consumidas caían en la tierra, en donde posteriormente apareció una pequeña planta, hecho que tuvo que ser observado, de manera que la agricultura y su origen fue para la civilización un proceso complejo.

En algún momento las civilizaciones que abandonaban lugares se dieron cuenta que probablemente en otros lugares también se agotaban recursos de alimentación, y utilizaron sus observaciones para inventar la agricultura, ellos entonces siguieron observando que mediante este nuevo método las plantas crecían con mas abundancia, y mas rápidamente, y aunque continuaron siendo nómadas, encontraron métodos mas eficientes para alimentarse.

Con la invención de la agricultura, también el hombre primitivo se pudo dar cuenta, mediante observaciones, que algunos animales eran mas grandes y tenían mas carnes si se alimentaban mejor, lo que dio origen al desarrollo de la ganadería.

Según algunas teorías, cuando las civilizaciones van colonizando el planeta, en el transcurso de millones de años, fueron mejorando sus formas de vida en calidad y cantidad, este hecho, hizo que los seres humanos fueran mas fuertes, mas aptos y mas eficientes, de allí que el hombre se encuentra aún en la cima de la evolución.

Acontecimientos posteriores

La consecuencia directa de la Revolución Neolítica, es un hecho tan importante como el aumento de la población, pero mucho mas adaptable y lista para enfrentar inclemencias de clima, migraciones largas y establecimiento en cualquier parte del planeta.

Es evidente que después de millones años, y aún en la actualidad, estas formas de supervivencia se mantienen y son el sustento del ser humano, que ha ido mejorando la técnica agraria y ha hecho leyes que las regulan y favorecen. También habría que mencionar la Revolución Agraria, que aunque ocurre en tiempos modernos, es el fiel recuerdo de quienes inventaron las prácticas agrarias durante el Mesolítico y Neolítico superior.



También te podría gustar...

10 Respuestas

  1. Celeste dice:

    Gracias x hacer mas facil mi estudio con ese resumen seguro voy a aprobar…
    Sigan así bay

  2. Transte War dice:

    Grax por hacer mi tarea :v

  3. Miguel angel caro dice:

    fue muy bueno

  4. Raul dice:

    Me ha servido mucho buen resumen complete mi investigación de historia, sigan así.

  5. Clever Espíritu tolentino dice:

    Buena informacion me sirvio mucho para hacer mi tarea una pagina muy conocida por sus ecxelentes contenidos

    Pero como que se desvio del tema pero me fue de gran ayuda muchas gracias por todo

  6. Roberto dice:

    Muy buen resumen, me ayudo.

  7. NelPrroh dice:

    El resumen mas corto :v

  8. Maicol dice:

    Muy buen resumen me ayudo

  9. Arozarena dice:

    me servira para preparar sociales de primer año?

  10. Criis dice:

    me ha servido mucho para prepararme las preguntas de 2º de Bach de ciencias, seguid así;)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *