La Trucha Común

La trucha común (Nombre científico: Salmo trutta) es una especie de pez que pertenece a la clase Actinopterygii, al orden Salmoniformes y a la familia de los salmónidos. Como otros peces, también es consumido por el ser humano.

Características físicas

Las truchas comunes tienen su vientre de color amarillo y sus flancos de un tono de dorado, con manchas verdosas, que se mezclan con otras manchas color rojo las cuales son rodeadas por un aro de color blanco.

Sin embargo, cuando se habla de la trucha en general, su color puede variar por la especie, la edad, la luz, y, aunque parezca extraño, su estado de ánimo puede influir también. Tienen su cuerpo alargado con una banda de color que se sitúa a cada lado del cuerpo.

Su cola es redondeada, sus escamas son lisas sobre la línea lateral, las cuales pueden llegar a ser 125 en total. Su cabeza es robusta y su boca es grande, ésta llega hasta la parte inferior de sus ojos.

Cuando la trucha común se sitúa en torrentes de alta montaña o en ciertos lagos de gran altitud, su longitud es de tan solo unos 25 centímetros, pero cuando ésta vive en ríos de montaña y del llano, es de mayor longitud, pudiendo alcanzar los 90 centímetros de largo.

En cuanto a su peso, la trucha común llega a pesar unos 15 kg.

Alimentación

La trucha es toda una cazadora que se alimenta de prácticamente todo lo que ve en movimiento: larvas de insectos, ranas, lombrices, cangrejos, peces de menor tamaño, renacuajos, musarañas, ratones de agua e incluso truchas más pequeñas, y es que este pez come casi cualquier materia animal fresca.

La trucha tiene dos técnicas de caza, la primera es esperar totalmente inmóvil a que algún insecto u otro animal sea arrastrado por la corriente, y la muy astuta lo atrapa antes de que éste se dé cuenta. Para la segunda técnica de caza, ésta debe estar cerca de la superficie, donde emplea su salto para atrapar a su presa en el aire.

Cuando la trucha está en estado de cautividad, su dieta se basa en conglomerados de harina de pescado, vitaminas, pigmentos naturales (los cuales dan a su carne tono rosado) y minerales.

la trucha

Hábitat

Habita aguas oxigenadas y frías. Se sitúa en tramos altos, donde se ha adaptado a las aguas cristalinas, y en arroyos de montañas.

En cuanto a ubicación geográfica, la trucha común se observa al norte de Europa, Asia, América y Oceanía. La especie es originaria de pocos lugares, y la misma ha sido introducida en varias zonas como la Patagonia argentina y chilena, Nueva Zelanda, Perú, los Andes venezolanos y Australia.

Reproducción

Las truchas regresan a los lugares donde nacieron, donde es muy común las luchas por la reproducción. El macho busca territorio para la hembra donde ésta depositará sus huevos en noviembre.

En un pozo que la hembra excava, deposita hasta 10.000 huevos, y luego varios machos depositan sus espermas sobre los huevos. Los embriones empiezan su desarrollo. La incubación dura unos 40 días y se realiza a unos 10° C.

Luego de este proceso, los adultos se marchan sin preocupación alguna de los huevos. Si la hembra puso 5.000 huevos, se estima que solamente 2 ejemplares llegan a reproducirse.

Información general

La trucha común vive entre 8 y 10 años.

La trucha es muy consumida por el ser humano debido a los grandes beneficios que nos puede aportar, entre los que destacan: disminuye el sobrepeso, es buena para personas con hipertensión arterial ya que tiene poca sal, y además es perfecta para una dieta siempre y cuando ésta sea combinada con un poco de ejercicios diarios.

Algunas especies de trucha son: la trucha apache, la trucha arco iris, la trucha de Clark, la trucha dorada, la trucha lacustre, la trucha lenok, entre otras.



También te podría gustar...

1 respuesta

  1. Wilmary dice:

    Cuales son las posibilidades de evitar la extinsion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *