Las Guerras Médicas
Resumen, causas y consecuencias.
Las Guerras Médicas es el nombre de tres conflictos bélicos que enfrentaron a los griegos contra los persas a lo largo de cincuenta años, desde el 498 a.C. hasta el 448 a.C. El apelativo “Médicas” se refiere al antiguo nombre de la región del Cercano Oriente habitada por el desaparecido Imperio Medo, y que se ubicaba entre Grecia y Persia.
Tabla de Contenido
Antecedentes
La dominación persa en Grecia se remontaba al año 546 a.C. Para ese año, Jonia, en territorio griego, formaba parte del Reino de Lidia. El Rey Creso decidió por ese entonces atacar y someter a los persas, sufriendo una de las derrotas militares más conocidas de la historia, a manos del rey persa Ciro.
Pasa entonces Jonia a formar parte del Imperio Persa, bajo unas condiciones no del todo malas, pero tampoco satisfactorias para los pobladores.
Protagonistas
Dentro de una serie tan prolongada de guerras, destacan varios nombres en ambos bandos. Del lado griego son muy conocidos los nombres de Milcíades, Leonidas, Pericles y Temístocles. Entre los persas, se destacaron Darío I y Jerjes (a veces escrito “Xerxes”).
Causas de las Guerras Médicas
Darío sucedió a Ciro luego de la caída de Lidia; a pesar de ser un gobernante inteligente, algunas de sus estrategias no resultaron satisfactorias para los griegos, sobre todo por la conquista persa de valiosos y estratégicos enclaves comerciales de la región. De este modo, los jonios organizan en 499 a. C. un levantamiento contra los persas, apoyados por los atenienses. Aunque el levantamiento fue sofocado, quedó en Darío el deseo de castigar a Atenas por su apoyo a Jonia.
Desarrollo de los acontecimientos
La Primera Guerra Médica inicia cuando los persas deciden atacar a los griegos de Atenas, para lo cual preparan un desembarco en la llanura costera de Maratón. Los griegos ya estaban preparados y, a las órdenes de Milcíades, decidieron atacar a los persas, logrando una victoria bastante holgada. Los persas se reagrupan y deciden ir al ataque directamente contra Atenas.
Para preparar a la ciudad y subir la moral, Milcíades envía a su mensajero Filípides, para que fuera corriendo, literalmente, a Atenas a dar aviso. El mensajero llega a tiempo de dar el anuncio, y luego muere. Este evento se conmemora en los Juegos Olímpicos mediante una carrera llamada Maratón.
Los persas llegan a las inmediaciones de Atenas, pero al hallar la ciudad bien preparada, deciden no atacar. Esta victoria no fue capitalizada por Milcíades, que emprendió una fracasada campaña de conquista hacia Persia que le llevó al desprestigio y a la muerte.
La Segunda Guerra Médica ocurrió luego de la muerte de Darío, en 485 a. C. Su sucesor, Jerjes, debió someter revueltas en Babilonia y Egipto. Ofreció a Esparta y Atenas la oportunidad de que accedieran a someterse al Imperio, a lo que estos reinos se negaron.
Los persas deciden atacar Grecia, mientras los atenienses se preparaban para la defensa, los espartanos les hacen ganar tiempo reteniendo a los persas, dando lugar a otro de los famosos episodios de la historia griega: la Batalla de las Termópilas, donde 300 guerreros espartanos más otros mil de otras regiones, resistieron la carga de los persas, mucho más numerosos, sin embargo, al final sucumbieron. Atenas es tomada, pero luego los persas son derrotados en las Batallas de Salamina y de la Platea. En este contexto, Jonia se levanta contra Persia, con lo cual los persas pierden esta segunda guerra.
La Tercera Guerra Médica ocurre luego de la muerte de Jerjes. Su sucesor Artajerjes, intenta recuperar los territorios perdidos, pero es fácilmente repelido. Vino luego un período marcado por frecuentes negociaciones, al final de las cuales el Imperio Persa renuncia a sus pretensiones sobre Grecia y accede a las condiciones impuestas por ésta.
Acontecimientos posteriores
Las Guerras Médicas dejaron fortalecidos en lo político y militar a los reinos de Esparta y Atenas, lo que eventualmente derivó en una rivalidad que acabó conduciendo a la Guerra del Peloponeso.
esta bueno el breve resumen
es buena pagina pero para que sea la mejor pagina teneis que añadir mas informacion