Los Dientes
Los dientes son pequeñas estructuras, las más duras del cuerpo humano, siendo igual de resistentes, o más, que los huesos. Además de ser esenciales y necesarios para la masticación, los dientes juegan un papel importante en el habla, ya que la claridad de las palabras depende de la forma en que estén dispuestos los mismos dentro de la cavidad bucal.
Tabla de Contenido
Características
Generalmente son de color casi blanco, con tonos desde el crema, amarillos tenues a grises, dependiendo de la edad, condición y salud de la persona. De consistencia dura, adheridos a las encías, que son de color rosa oscuro o rosado, las más saludables.
Normalmente se encuentran ubicados entre la el maxilar superior e inferior, en posición adecuada para la masticación de alimentos.
Ubicación
En la cavidad bucal (dentro de la boca), adheridos a las encías y al hueso del maxilar superior e inferior, se encuentran normalmente 32 pequeñas estructuras que en conjunto conforman la dentadura.
Función
Los dientes ejercen un rol fundamental en la digestión bucal, porque participan en el corte de alimentos y masticación. Por su dureza ablandan y cortan los alimentos, y los hacen más pequeños y blandos para poder ser ingeridos.
Funcionamiento
El movimiento de la mandíbula lleva a cabo la trituración completa o parcial de los alimentos que son ingeridos, interviniendo así en la digestión bucal. También funcionan como moduladores de la voz, para que no se produzcan sibilancias y sonidos atípicos. Su disposición en forma de arco permite dar a la pronunciación una estructura adecuada.
Partes
Cada diente consta de las siguientes partes:
● Corona: La parte visible del diente, la que se puede observar fuera de la encía. Dependiendo de su forma, podremos saber la función que tiene el diente.
● Esmalte: La parte más externa, dura y blanca del diente. El esmalte está hecho principalmente de fosfato de calcio, un mineral duro como una roca.
● Dentina: Una capa debajo del esmalte. Es un tejido duro que contiene tubos microscópicos. Cuando el esmalte está dañado, el calor o el frío pueden entrar hacia el diente a través de estas vías y causar sensibilidad o dolor.
● Pulpa: Es la parte blanda e interna que se encuentra altamente irrigada por vasos sanguíneos y que por ella pasan numerosos nervios.
● Raíz: La parte más grande del diente, conformando casi dos tercios del mismo. Su función es mantener al diente fijo en su lugar, por esto, está incrustada en el hueso.
● Borde de la encía: Es el punto de la encía por donde sale la parte del diente que queda expuesta (corona).
● Cementum: Una capa de tejido conectivo que une las raíces de los dientes firmemente a las encías y la mandíbula.
● Ligamento periodontal: Tejido que ayuda a mantener los dientes apretados contra la mandíbula.
Clasificación
Un adulto normal, con la dentadura completa, presenta 32 dientes, los cuales (excepto las llamadas muelas del juicio, que aparecen posteriormente, entre los 18 y 20 años) han emergido alrededor de los 14 años de edad. Estos se clasifican en:
- Incisivos: Son 8 en total.Los cuatro dientes más centrales y visibles en los maxilares superior e inferior.
- Caninos: Son 4 en total. Son dientes puntiagudos, de larga raíz, que se encuentran junto a los incisivos, dos en la parte superior y dos en la parte inferior. Sirven para desgarrar carnes y alimentos fuertes. También son llamados “colmillos”.
- Premolares: Son 8 en total. Dientes entre los caninos y los molares, y que se muestran como primeras muelas.
- Molares: Son 8 en total. Dientes planos en la parte posterior de la boca, mejor adaptados para moler la comida.
- Muelas del juicio o terceros molares: Son 4 en total. Último grupo dental, que emerge alrededor de los 18 años, pero a menudo se extraen quirúrgicamente para evitar el desplazamiento de otros dientes, lo cual suele ser doloroso. A estos dientes también se les llama “cordales”.
Enfermedades
- Caries dental: Las bacterias, en combinación con restos de alimentos, comienzan a lesionar el esmalte de los dientes y a deteriorarlos, pasando por el esmalte, la pulpa, hasta llegar al nervio, lo que produce dolores leves a severos, e incluso la pérdida de la pieza dental.
- Enfermedad periodontal: La enfermedad más común de los dientes, se produce en las encías, donde por acumulación de placa o de bacterias se producen infecciones.
- Gingivitis: Es una inflamación de las encías, que afecta a los dientes y su fijación sobre las mismas y sobre el hueso. Generalmente avanza si no se trata, y de igual forma las piezas dentales fijas pueden caer.
Información general
Las dientes humanos son piezas que no vuelven a crecer en caso de que se pierdan, sin embargo, hoy en día existen numerosos procedimientos, no sólo de prevención de sus enfermedades, sino también de sustitución de piezas perdidas por caries u otra enfermedad. La tecnología ha brindado prótesis dentales y otros adelantos, tanto estéticos como para la salud de los dientes.