Muérdago

El muérdago (nombre científico: Viscum album), también llamado liria, tiña, alquisán, visco blanco, visco cuercino y arfueyo, es una planta parásita la cual crece sobre las ramas de otros árboles, de los cuales obtiene los nutrientes necesarios para poder vivir, pudiendo alcanzar hasta un metro de altura.

Es de tallo corto y presenta muchas ramas, de forma cilíndricas, con hojas gruesas de color verde amarillo.

Esta planta presenta dos flores, una masculina y una femenina. La femenina, de color amarillo, es la más importante, ya que luego de su fecundación proporcionará el fruto, el cual una vez maduro es de color blanco rosado y tiene una sóla semilla, junto a la cual se forma una baya que resulta ser tóxica.

muérdago

Propiedades del Muérdago

De sus hojas y ramas más nuevas se puede obtener algunos compuestos como colina, acetilcolina, saponinas, inositol y vitamina C, entre otros.

¿Para qué sirve el Muérdago?

Presenta varios beneficios a la salud como:
– Ser utilizado como antihipertensivo.
– Ser utilizado en tratamientos de tumores malignos, pero con mucha precaución porque la ingesta de sus bayas puede ocasionar problemas en el sistema nervioso y a nivel cardíaco, lo que puede ocasionar la muerte.



También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *