Munchkin

Los Munchkin tomaron su nombre en honor a la famosa película «El Mago de Oz».

La característica que tienen estos gatos son sus patas cortas, lo cual no se ve en todas las razas de gatos. A veces se piensa que debido a esto suelen tener muchos tropezones, pero en realidad son gatos muy ágiles, rápidos y activos. Las patas cortas se deben a una mutación genética natural la cual dio como resultado las patas cortas.

Aunque el perro salchicha, el basset hound y otras razas de perros de patas cortas pueden tener problemas de espalda, este gato no tiene este tipo de problemas ya que su columna vertebral es más flexible.

Este gato presenta una amplia variedad de colores y diferentes clases de pelaje: están los de pelaje corto y suave, y los de pelaje largo y sedoso. Además, sus patas vienen en diferentes tamaños: estándar, súper cortas y extra bajas.

En cuanto a la salud, pueden sufrir problemas genéticos, por ejemplo, la lordosis, la cual es una curvatura de la columna que puede comprimir el corazón, la traquea y los pulmones, y puede provocar problemas cardiacos, lo cuáles pueden terminar siendo mortales. También pueden sufrir de tórax escavado. Usualmente un cuarto de la camada muere de pequeños.

Por lo general en la edad adulta pesan entre 2 y 4 kg. La expectativa de vida de estos gatos está en torno a los 15 años.

Para tratar de evitar estos problemas genéticos, es recomendable introducir gatos con genes buenos y saludables al momento de hacer el cruce.

En cuanto al cuidado de su pelo, a los de pelo corto hay que cepillarlos una vez por semana y a los de pelo largo de manera más frecuente.

Los Munchkin son una raza de gato que se llevan bien con los niños y con otras mascotas. Además, son recomendables para aquellos que viven en espacios pequeños, como los departamentos.



También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *