Nada

Nada es la primera novela de la autora española Carmen Laforet. Publicada en 1944 por Ediciones Destino, supuso para la escritora la obtención del Premio Nadal el año siguiente.

Algunos personajes principales

La protagonista es una joven de dieciocho años llamada Andrea, que se muda a vivir a Barcelona con su abuela y varios familiares. Allí se encuentra sus tíos: Román, Juan y la severísima Angustias. También vive allí la esposa de Juan, llamada Gloria, y una empleada doméstica llamada Antonia. Otra figura clave para la trama es Ena, una amiga que Andrea tiene en la universidad.

Género de la obra

Al ser Nada una obra de corte intimista, y con algunos elementos similares a la vida de la autora, se ha dicho que la obra es autobiográfica. Pero en su momento la misma Carmen Laforet aclaró que tal no era el caso. Es más bien una novela que toma elementos de la realidad para construir un retrato de la sociedad de la época, con sus angustias, su tristeza y su clima opresivo. Este énfasis se ha tomado como base para clasificar a la novela como existencialista.

Resumen del libro Nada

Andrea es una joven que se traslada a la casa de su abuela en  la calle Aribau, en Barcelona, con el fin de seguir sus estudios en la universidad. Allí se encuentra un extraño y triste microcosmos formado por las personas que viven en ese lugar,  además de su abuela: sus dos tíos, Román y Juan, y la mujer de éste último, Gloria. Ellos tienen un hijo pequeño. También vive allí una criada llamada Antonia; pero la persona con el carácter más fuerte en ese grupo es Angustias, la tía de Andrea, hermana de los anteriores.

En su nueva residencia, Andrea encuentra no sólo que debe tolerar varias incomodidades por la cantidad de gente que vive junta allí, sino también el opresivo ambiente creado por las personas que habitan la casa y el modo en que se tratan.  El caso más serio es el de Juan, que maltrata a Gloria, tanto de palabra como físicamente. Román, por su parte, es egoísta y manipulador. Y Angustias es una mujer que vive a base de prejuicios morales, los que trata de imponer a los demás a toda costa. La atmósfera es bastante gris; sin embargo, Andrea nota que cuando se le pregunta a cualquier miembro de la familia qué tiene o qué le sucede, la respuesta, invariablemente es “Nada”.

En la universidad Andrea encuentra todo lo contrario de lo que se vive con su abuela: un ambiente más distendido y amigable, donde puede hacer amigos. Destaca particularmente Ena, una joven estudiante con la que Andrea hace buena conexión desde el principio. Y no sólo eso: Andrea tiene ocasión de conocer a la familia de Ena, y no puede dejar de notar el contraste entre la manera como se trata esta familia, y el ambiente que se vive en la calle Aribau. En cierto momento, Angustias se marcha de la casa, sin decir dónde va, y sin explicación alguna, lo cual desconcierta a la familia. Por otra parte, cuando Ena sabe que Román es tío de Andrea, demuestra un inusitado interés en conocerlo, explicando que le fascina el modo en que toca el violín.

Angustias anuncia su próximo ingreso a una orden religiosa, y su marcha definitiva de la casa. Esto lo aprovecha Andrea para ocupar su habitación. Mientras tanto, los maltratos y golpes de Juan a Gloria continúan, por lo que Andrea y Antonia se preguntan si no habrá que recluirlo en un manicomio. Esta es una idea que rechaza la abuela de Andrea de plano.

Se descubre que el interés de Ena en Román formaba parte de una venganza personal. La madre de Ena tuvo un romance con Román de joven, pero el amorío se malogró cuando los padres de la mujer lograron que Román se alejase a cambio de dinero. Ena decidió humillar a Román fingiendo estar interesada en él, para luego abandonarlo y marcharse a Madrid. El plan concluye cuando, producto de la humillación, Román decide suicidarse.

Andrea termina su temporada con su abuela, al recibir una carta de Ena, que la invita a radicarse con ella en Madrid, donde podrá trabajar y seguir sus estudios; Andrea no duda en aceptar la invitación.



También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *