Platón

Corta biografía resumida. Resumen de su vida.

Platón fue un filósofo griego, discípulo de Sócrates, y mentor de Aristóteles. Nació en Atenas en el año 427 AC, hijo de Aristón y Perictione.

Primeros años

Su nombre real era Aristocles. “Platon” fue un apodo que le fue endilgado en su juventud, ya que era de espaldas anchas, resultado probable de la práctica deportiva a la que dedicaba mucho tiempo. También destacó en los estudios, y tenía planeado escribir tragedias hasta que conoció a Sócrates, de quien se haría discípulo.

platón

Acontecimientos destacados

Platón destaca primeramente como fundador de la Academia, una de las principales instituciones de enseñanza de Grecia. Dedicada a toda clase de estudios, pero con preferencia por la matemática. Es famosa la inscripción a la entrada de la Academia: “Aquí no entra nadie que no sepa geometría”.

En la Academia, Platón llegó a ser maestro y amigo de Aristóteles, aunque éste terminaría cuestionando sus teorías filosóficas.

A Platón se debe una famosa teoría sobre el conocimiento. llamada, Teoría de Formas, donde creía que todos los objetos del mundo real son una representación “de inferior calidad” de objetos idealizados.

Casi toda la obra escrita de Platón fue desarrollada en forma de diálogos, entre personajes conocidos de Platón, y que trataban más que todo de filosofía y política.

Los diálogos también contenían descripciones de lugares; es famosa una breve descripción de una isla que sirvió para dar pie a la leyenda de la Atlántida.

En política, Platón consideraba que el Estado debía organizarse de manera igualitaria con los tres sectores que, según él, conformaban la sociedad. Esto es similar al moderno concepto de gobierno de coalición, y era bastante diferente de lo que se estilaba en la época.

Platón intentó poner en práctica su idea del Estado, pero fracasó al punto de poner en peligro su propia vida.

Legado

Los Diálogos de Platón resumen su obra y pensamiento. A pesar de eso, y a pesar de ser bastante conocido como filósofo, en ocasiones se ha tergiversado. Un ejemplo es la descripción de la isla que diversas personas han tomado como la Atlántida.

Pero el ejemplo más conocido tiene que ver con el término “amor platónico”. Es costumbre pensar que Platón promovía un tipo de amor puramente espiritual, sin contacto físico. Sin embargo en sus escritos no se dice nada de eso. Platón consideraba que en las relaciones amorosas debía haber equilibrio entre la relación puramente física y la relación puramente espiritual, creía que allí radicaba la verdadera belleza del amor.



También te podría gustar...

8 Respuestas

  1. ONI-CHAN dice:

    SUPER BIEN ESPERO SUBAN MAS BIOGRAFÍAS ME AYUDO BASTANTE

  2. fernando dice:

    si esto funciona podre tener una buena nota en historia

  3. Ramón Acosta Medina dice:

    sintetice la idea de kant

  4. SEGUNDO dice:

    MUY BUENO ESPERO QUE SUBAN MAS BIOGRAFIAS

  5. Fernanado dice:

    Quisiera saber más. Muy bien, en todo caso

  6. sharit dice:

    gracias fue muy buena la información

  7. Rebeca Gallardo dice:

    muy útil el resumen.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *