Principales inventos de la Revolución Industrial

La Revolución Industrial, ocurrida aproximadamente a partir de la segunda mitad del siglo XVIII, significó una serie de innovaciones técnicas que repercutieron de modo definitivo en la sociedad. Iniciada en Inglaterra, y rápidamente extendida al resto del mundo, significó el fin de la economía campestre, basada puramente en la agricultura, y pasó a ser el inicio de una economía industrial, caracterizada por importantes asentamientos urbanos.

A continuación se enumeran, en orden cronológico, algunos de los principales inventos de la Revolución Industrial, acotando el período considerado entre los años de 1750 y 1820.

Pararrayos

Inventado por Benjamin Franklin en 1751, a partir de experimentaciones sobre la electricidad, que incluyen el famoso experimento de la cometa.

Máquina de vapor

Aunque ya existían dispositivos de vapor basados en las ideas desarrolladas por Thomas Newcomen en 1712, la primera máquina de vapor eficaz fue desarrollada en 1764 por James Watt, como una mejora a la anterior.

Máquina de hilar

Inventada por Richard Arkwright en 1769, supuso una optimización en el proceso de producción textil, aunque representó la pérdida de su empleo para muchas personas.

inventos revolución industrial - máquina de hilar

Máquina de hilar – Foto: Science Museum Group Collection

Motor de vapor

La aplicación del mecanismo de vapor de Watt para impulsar el movimiento de maquinaria, en 1781, supuso la mecanización de varios procesos indutriales, y es para muchos autores el verdadero evento que marca el inicio de la Revolución Industrial.

inventos revolución industrial - máquina de vapor

Máquina de vapor – Foto: Deutsches Museum

Globo aerostático

Los desarrollos que llevaron a la construcción de los primeros globos ocurrieron todos durante el año de 1783. Joseph y Jacques Montgolfier construyeron el primero, aplicando el principio de que el aire caliente es menos denso que el aire frío, y por lo tanto sube. Pero ese mismo año, Jacques Charles se decidió por el uso de hidrógeno, que es menos denso que el aire y no necesita calenterse.

inventos revolución industrial - globo aerostático

Globo aerostático

Lentes bifocales

Fueron desarrollados por Benjamín Franklin en 1784, para resolver la necesidad que tenía de un par de anteojos para leer de cerca, y otro par para el uso normal.

Barco de vapor

Constituyó el primer uso del motor de vapor en el transporte. Fue una invención de John Fitch en 1787, y aunque fue un éxito tecnológico, resultó poco rentable por falta de pasajeros. Veinte años después, Robert Fulton alcanzaría el éxito comercial con la misma idea.

inventos revolución industrial - bote vapor

Barco de vapor – Foto: Dr. Karl-Heinz Hochhaus

Desmotadora de algodón

La invención de la máquina que mecanizaba el proceso de arrancar las fibras de algodón de las cápsulas de la planta corresponde a Eli Whitney, en 1793. Sin embargo, el proceso requería cosechar en gran cantidad, y los estados algodoneros del sur de Estados Unidos decidieron resolver esto adquiriendo mano de obra esclava.

inventos revolución industrial - desmotadora de algodón

Desmotadora de algodón

Alimentos en lata

El proceso para enlatar alimentos al vacío, luego de cocinados, fue desarrollado por Nicolas Appert en 1795, para resolver un problema de transporte de provisiones del Ejército de Napoleón Bonaparte.

Paracaídas

El principio del paracaídas ya había sido probado en 1795, arrojando a un perro desde un globo, el cual llegó a tierra ileso, pero la primera persona que utilizó el invento fue André Garnerin en 1797.

Piezas intercambiables

El concepto de piezas intercambiables, de modo que las piezas de un equipo se pueden colocar en otro sin modificar, es crucial en los procesos de reparación e instalación de repuestos. Fue concebido por Eli Whitney en 1798, durante la fabricación de un encargo de mosquetes por parte del gobierno de los Estados Unidos.

Pila eléctrica

Inventada por Alessandro Volta en 1800, empleando el principio de la electrólisis.

inventos revolución industrial - pila eléctrica

Pila eléctrica – Foto: Rama

Alumbrado público a gas

William Murdock creó en 1800 un sistema de alumbrado público que utilizaba gas de hulla, mejorando la transitabilidad nocturna.

Locomotora a vapor

La idea de un motor de vapor adaptado a un vehículo terrestre era un paso lógico, pero tenía el problema de que sería muy difícil usarlo en suelo accidentado. En 1804, Richard Trevithick ideó y construyó la primera locomotora, además desarrollando el concepto de la vía férrea, o ferrocarril, para dotar a la máquina de una superficie adecuada.

inventos revolución industrial - locomotora a vapor

Locomotora a vapor – Foto: Amgueddfa Cymru – National Museum Wales



También te podría gustar...

3 Respuestas

  1. Daniela Gaona dice:

    Me Gusto La Informacion Solo Que Les Falto ElTelefono Pero Muy Bueno

  2. orlando serrano dice:

    Pregunta: Que diferencia hay entre la maquina de hilar y el telar?, creía que el telar formaba parte de las actividades artesanales previas a la revolución industrial?

  3. sofia dice:

    es muy importate

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *