¿Qué comen las águilas?

Lo que comen las águilas varía mucho dependiendo de la especie y hábitat, pero hablando en general, podemos decir que existen águilas carnívoros que cazan sus presas, y también águilas carroñeras que se alimentan de cadáveres o restos de animales dejados, algunas veces, por otras águilas.

¿Qué comen las águilas según la especie?

Lo que comen las águilas varía según la especie:

El águila calva se alimenta de peces principalmente, pero cuando los peces escasean, este debe ajustar su dieta. Usualmente su alternativa son pequeños mamíferos como conejos y ratones, además de crustáceos, así como otras pequeñas criaturas marinas.

También existen pruebas de que las águilas calvas pueden llegar a ser carroñeras, comiendo restos que hayan encontrado, o incluso husmeando en los basureros.

El águila calva es capaz de digerir los pequeños huesos de los peces, sin embargo los huesos de los conejos y los ratones no pueden pasar a través de su sistema digestivo, por lo que estos se acumulan para luego ser regurgitados por el animal.

El águila harpía, o arpía, se alimenta de mamíferos como zarigüeyas, perezosos, mapaches, puercoespines, armadillos, ñeques o agutíes, pecaríes o saínos, y monos, y ocasionalmente caza iguanas, guacamayas y otras aves. El animal que más cazan son los perezosos, los cuales forman casi el 80% de su dieta, y la hembra caza presas más grandes, ya que ésta es más grande que el macho.

Esta especie de águila habita en Suramérica y Centroamérica, en los bosques tropicales, y es muy ágil a la hora de movilizarse a través de los árboles buscando a su objetivo. También deber ser muy cuidadoso al cazar, ya que animales como el perezoso o el mono cuentan con largas garras y fácilmente pueden herir a un depredador.

El águila real tiene una dieta muy variada, siendo un ave con grandes técnicas de caza y una poderosa vista y rapidez. El águila real caza muchos tipos de mamíferos como liebres, conejos, zorros y ardillas; también caza variados tipos de aves como la perdiz, la paloma, el ganso y el faisán; reptiles como lagartijas y serpientes y ungulados como ovejas, venados, cabras y berrendos o antílopes americanos.

También, aunque de manera más ocasional, entre lo que comen las águilas reales pueden estar otro tipo de presas como comadrejas, martas, gatos, nutrias y tejones, y en pocas áreas se los ve cazar peces como el salmón, la trucha y el lucio.

que comen las águilasEl águila de cola blanca por otro lado, prefiere comer carroña la mayor parte del tiempo, aunque a veces suele cazar cuando tiene la oportunidad de hacerlo y cuando las presas no escasean. Le gusta cazar otras aves, reptiles, peces y mamíferos pequeños como roedores.

Durante el invierno, el águila de cola blanca aprovecha los cadáveres y restos de nutrias, águilas pescadoras, cetáceos, entre otros animales. Durante el verano, el águila de cola blanca va en busca de incendios forestales para atrapar a los animales que huyen de las llamas y también para comer a aquellos que murieron a causa del fuego.

El águila pescadora, tal y como lo dice su nombre, ama pescar, este se lanza con sus garras extendidas para atrapar peces en el agua, e incluso otros seres como anfibios y moluscos. Los peces forman parte del 99% de la dieta que comen las águilas pescadoras, el resto de su alimentación son ratones, conejos, liebres o algún reptil pequeño, y esto se debe a que son animales oportunistas, incluso cuando el pescado no escasea, las águilas pescadoras están dispuestas a cazar otro tipo de presa si encuentran una.

El águila monera de Filipinas se alimenta de reptiles como lagartijas, lagartos y serpientes, y de otros animales como lechuzas, lémures voladores, ardillas, ratas, zorros voladores, civetas de las palmeras y búhos. Incluso existen casos en los que águilas moneras de Filipinas han atrapado cerdos y perros.

Existen más especies de águilas, algunas cazadoras, otras carroñeras, todas con una dieta distinta, las mencionadas anteriormente son sólo algunos tipos de águilas.



También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *