Reglas básicas del Baloncesto
El baloncesto, o basketball, es un deporte de competición por equipos, que se puede jugar tanto en cancha cubierta como descubierta. Fue creado en 1891 como deporte para el invierno en la Universidad de Illinois, en los Estados Unidos de América. Conoce más sobre la historia del baloncesto siguiendo el enlace.
Tabla de Contenido
Ente regulador del baloncesto
El baloncesto, a escala internacional, es regulado por la Federación Internacional de Baloncesto (FIBA), ente creado en 1932, y cuya sede está en Suiza. En los Estados Unidos, donde se practica actualmente el baloncesto profesional de mayor nivel, este deporte es regulado por la Asociación Nacional de Baloncesto (NBA: National Basketball Association).
El partido
El objetivo del partido es acumular más puntos que el equipo contrario al final de un tiempo determinado. El tiempo del partido se contabiliza en 4 períodos de 10 minutos cada uno, según la FIBA; mientras que la NBA establece 4 períodos de 12 minutos cada uno; y en algunos ámbitos no profesionales se sigue usando la duración original de dos períodos de 20 minutos cada uno.
Cómo se anotan puntos
Los puntos en el baloncesto (a veces llamados tantos) se le acreditan a un equipo si uno de sus jugadores logra que una pelota o balón pase a través de un aro defendido por el equipo contrario, colocado en posición horizontal en uno de los lados cortos de la cancha, y a una altura de 3,05 m sobre el suelo. A este acto se le llama encestar. Del aro cuelga una malla con el fondo abierto, lo que le da apariencia de cesto o canasta, de allí el nombre del juego.
Cada vez que un jugador encesta el balón en el aro del equipo contrario, se le acreditan dos tantos a su equipo. A una distancia de 6,75 m de la vertical que desciende desde el aro hasta el suelo, existe un arco pintado sobre el suelo llamado línea de los tres puntos. Un balón que se enceste desde esa línea, o desde una distancia superior, acredita 3 tantos al equipo.
Existe la figura del tiro libre, que sucede cuando el árbitro le concede a un jugador el derecho a un lanzamiento directo al aro contrario, desde un punto designado al efecto, y sin ninguna obstrucción. Encestar un tiro libre suma un tanto para el equipo.
Número de jugadores
Cinco jugadores por equipo. Cada jugador desempeña un rol en la estrategia de juego; desde conducir el balón para armar el ataque (armador), organizarse alrededor del aro contrario (escolta/alero), hasta intentar los encestes una o más veces (ala-pivot y pivot). Aunque no existe una exigencia formal en cuanto a la altura que debe tener un jugador de baloncesto, es evidente que los jugadores más altos y rápidos tienen ventaja al momento de intentar anotar los puntos. Sin embargo, los equipos suelen tener un jugador no demasiado alto para el rol de armador, ya que suelen ser más rápidos para acercar el balón a la cancha contraria y organizar las jugadas con los demás.
Dimensiones de la cancha
El baloncesto se juega en una cancha rectangular de suelo duro (preferiblemente madera, pero también se juega en cemento), cuyas medidas son de 28m x 15 m. A la mitad de los lados cortos del rectángulo se hallan los aros (uno para cada equipo), colocados horizontalmente.
La cancha tiene un círculo central, desde donde se inicia el partido. Además, cerca de los aros se hallan áreas marcadas donde el equipo atacante tiene tiempo limitado para anotar puntos: se llaman áreas restringidas.
Resumen de las principales reglas básicas del baloncesto
- Los jugadores deben mantener el balón dentro del rectángulo de la cancha. Si un jugador toca el balón, y éste sale, se le otorga posesión del mismo al equipo contrario.
- El balón sólo se puede conducir y lanzar con las manos. A la hora de sostenerlo, también debe hacerse con las manos. No es legal sostenerlo contra el cuerpo ni usando los brazos.
- Un jugador que tiene el balón no puede correr o caminar mientras lo sostiene; se considera correr o caminar al hecho de dar más de dos pasos mientras se sostiene el balón. Si va a desplazarse con el balón, debe hacerlo mientras rebota el balón contra el suelo repetidamente. Esto se llama dribling.
- Si un jugador salta en el aire para intentar un enceste o para pasar el balón a otro jugador, debe lanzarlo antes de regresar al suelo.
- Un jugador que está en posesión del balón puede mover un pie en distintas direcciones, mientras mantenga fijo el otro pie. A esto se llama pivotar.
- Un equipo que toma posesión del balón tiene 30 segundos para intentar un enceste.
- Un equipo que toma posesión del balón dentro de su propia cancha, tiene 10 segundos para pasar a la cancha contraria.
- Un jugador que recibe el balón fuera del área restringida contraria, tiene 5 segundos para lanzarlo, bien sea a otro jugador o al aro contrario.
- Un jugador que recibe el balón dentro del área restringida contraria, tiene 3 segundos para lanzarlo al aro contrario.
- No se permite el contacto físico de ningún tipo para impedir el desempeño de otro jugador. Esto implica que no se permiten zancadillas, golpes o empujones. No se permite sujetar ninguna parte del cuerpo de otro jugador para impedir que complete sus movimientos. Si un jugador va a impedir el intento de enceste de otro, sólo puede hacerlo tocando el balón, aunque éste se halle en el aire. La infracción a esta regla se llama falta personal.
Wow NO sabia que el baloncesto era tan viejo.
Me gusto mucho leer esto las reglas del Baloncesto
las reglas mas resumidas
Me ha servido mucho, gracias:)
necesito la respuesta de la tarea y no esta