Reglas básicas del Fútbol
El fútbol, football, balompié o soccer, es un deporte de competencia entre dos equipos, cuya forma actual tiene su origen, según se cree, en la Inglaterra medieval.
Tabla de Contenido
Ente regulador del fútbol
La Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA), con sede en Zurich, Suiza, es el ente que regula de manera formal este deporte.
Dimensiones de la cancha
El fútbol se juega en una cancha rectangular cubierta de grama, cuyas dimensiones oscilan entre 45 y 90 m por el lado más corto, y entre 90 y 120 m por el lado más largo.
En el fútbol profesional no se permite tanta variación, oscilando entre 100 y 110 m de largo, por entre 64 y 75 m de ancho. A la mitad de cada uno de los lados cortos del rectángulo se ubica un arco rectangular cerrado al fondo con una red, llamado meta o portería.
Resumen de las principales reglas básicas del fútbol
En un partido típico, cada equipo juega con 11 jugadores. Al equipo se le asigna una mitad de la cancha, con su correspondiente portería. La intención del juego es sumar puntos, haciendo que la pelota pase a través del arco del equipo contrario. Cada punto se llama gol.
Los jugadores deben mover el balón entre ellos, y con la intención de marcar gol, sin usar para ello las manos. Normalmente se usan los pies, pateando el balón, pero también se usan la cabeza y el torso.
Un equipo está atacando cuando está cerca del arco rival, intentando marcar un gol. El otro equipo está intentando impedir que se marque el gol, y se dice que está defendiendo.
Uno de los once jugadores de cada equipo, tiene la misión de quedarse cerca de su arco, para impedir que los jugadores del otro equipo anoten gol. Este jugador se llama arquero o portero, y es el único que puede usar sus manos en las jugadas, siempre que se halle dentro del área de la portería. En su misión defensiva, el arquero cuenta con otros jugadores de su equipo, que le prestan apoyo.
El partido
Al principio del partido se pone el balón en juego desde el centro de la cancha. Un jugador de uno de los equipos le da un primer puntapié al balón. Se decide cuál equipo dará el puntapié inicial lanzando una moneda.
Un partido de fútbol tiene una duración de 90 minutos, dividida en dos mitades llamadas tiempos. Entre ambos tiempos se hace un receso de 15 minutos como máximo. Ocurre casi siempre que el árbitro debe detener el juego por alguna incidencia; el tiempo de cada interrupción se va sumando, y se agrega para jugarse al final de cada tiempo como un extra, llamado tiempo de descuento o tiempo de reposición. Gana el equipo que haya anotado más goles al final de los dos tiempos.
Saque lateral
Si un jugador toca el balón, y éste sale de la cancha por alguno de los lados más largos, el árbitro detiene el juego e indica que un jugador del otro equipo puede ponerlo de nuevo en juego, lanzándolo a conveniencia de nuevo a la cancha, usando las manos desde el mismo lugar donde el balón salió de la misma. Esto se llama saque lateral, y es el único caso en que un jugador distinto del arquero puede tocar el balón con las manos.
Saque de esquina
Si un jugador del equipo a la defensiva toca el balón, y este sale de la cancha por la línea ubicada detrás de su portería, el árbitro detiene el juego e indica que un jugador del otro equipo puede ponerlo de nuevo en juego, colocándolo en una de las esquinas de esa línea de la cancha, y pateándolo a conveniencia. Esto se llama saque de esquina, o corner.
Saque de meta
Si un jugador del equipo a la ofensiva toca el balón, y este sale de la cancha por la línea ubicada detrás de la portería contraria, el árbitro detiene el juego e indica que un jugador del otro equipo puede ponerlo de nuevo en juego, colocándolo en una marca circular frente al arco, y pateándolo a conveniencia. Esto se llama saque de meta.
Posición Adelantada
La posición adelantada, fuera de juego u offside, ocurre cuando un jugador ofensivo recibe la pelota estando más adelantado que el último defensor del equipo contrario (esto no inlcuye al arquero contrario). En esta situación el árbitro marca el fuera de juego y el equipo contrario sacará la pelota, con los pies, desde el punto en el que se cometió el fuera de juego.
Tiro Libre
El tiro libre ocurre cuando a un jugador le cometen alguna falta, o cuando un jugador toca la pelota con la mano, entonces se le otorga al equipo contrario la oportunidad de patear el balón a conveniencia. Jugadores del otro equipo pueden formar una barrera para impedir que se anote el gol, pero no podrán moverse hasta que la jugada se ejecute.
Tiro Penal
Cuando a un jugador ofensivo le cometen falta dentro del área (el rectángulo grande que está frente al arco), se le otorga la oportunidad de patear el balón hacia la portería contraria, sin más obstáculo que el arquero. Ninguno de los demás jugadores interviene en la jugada.
Infracciones
• Usar las manos para una jugada, si no se es el arquero, o si es en un caso distinto del saque lateral.
• Cualquier forma de violencia intencional en el juego: golpear, empujar o cometer una zancadilla.
• Las faltas se sancionan normalmente dando al jugador que la recibe un tiro libre (posesión del balón y oportunidad de ponerlo de nuevo en juego mediante un puntapié)
• Las faltas cometidas en el área de 5,5 m alrededor del arco de gol, llamada área chica, se sancionan con un tiro penal.
Tarjetas
En el fútbol y en el fútbol sala es notorio el uso de tarjetas por parte del árbitro para sancionar jugadores. El árbitro levanta la tarjeta en alto para que sea visible, y señala al infractor. Estas son:
• Tarjeta amarilla, para faltas leves. Indica una amonestación o advertencia contra el infractor.
• Tarjeta roja, para faltas graves o cuando ya se le ha mostrado al infractor una tarjeta amarilla previa. Indica que el infractor debe abandonar el juego, y no puede ser sustituido, en este caso el equipo debe concluir el partido con un jugador menos.
¿Puede el portero coger con las manos una pelota que viene directamente a el de un saque de banda?