Robinson Crusoe

Robinson Crusoe es una novela del autor británico Daniel Defoe (seudónimo usado por Daniel Foe), publicada en 1719. Está narrada en primera persona, como si fuera una autobiografía, aunque no es una historia real. Su título completo es mucho más extenso, hablando de la vida y aventuras del protagonista, y del tiempo que pasó como náufrago en una isla desierta.

Algunos personajes principales

El personaje central es el náufrago Robinson Kreutznaer, que aclara que su familia pasó a llamarse Crusoe, por la costumbre de los vecinos y conocidos de llamarlos de ese modo. En una isla donde naufraga, rescata a un prisionero al que llama Viernes, aunque cabe suponer que no es ese su verdadero nombre.

Género de la obra

Es una novela de aventuras, una ficción con elementos dramáticos verosímiles. De hecho, se considera que está basada en una odisea de cuatro años vivida por Alexander Selkirk, marino escocés abandonado en una isla del Pacífico, por desavenencias con el segundo de a bordo.

Resumen del libro Robinson Crusoe

Robinson Crusoe es un joven inglés de York. Su padre desea que estudie para abogado y viva una vida tranquila, pero el joven desea seguir una existencia de aventuras. Después de un par de intentos fallidos de alistarse en la tripulación de un barco, finalmente consigue embarcarse a Guinea en la tripulación de uno. En uno de los viajes sufren el ataque de un corsario turco que toma a Robinson como esclavo; pero al cabo de un tiempo, Crusoe logra escapar, y embarcarse en un navío portugués hacia Brasil.

Se radica en Brasil como hacendado por un tiempo, y logra irle bien. En un viaje a África para comprar más esclavos, su barco naufraga, y Crusoe logra llegar a una isla cerca de la desembocadura del río Orinoco. Se da cuenta de que era el único sobreviviente, y que el naufragio se encontraba entre las rocas cercanas a la costa. Comenzó a hacer viajes a nado hasta los restos del barco para rescatar lo que hubiera de utilidad: armas, enseres, alimentos y hasta algunos animales. Hizo esto hasta que el barco se terminó de hundir.

Con lo recuperado y con los materiales del entorno, Robinson Crusoe se hizo de una residencia tan a su gusto y costumbres como se podía. Cultivaba cereales y comía la carne que cazaba. En cierta ocasión enfermó, y el trance de las fiebres le hizo reencontrar su fe religiosa. Fueron transcurriendo los años, y en ocasiones resentía la soledad, de modo que exploraba en ocasiones la isla, lo más que podía.

En una de las exploraciones, descubre huellas humanas. Al seguirlas se encuentra que pertenecen a un grupo de nativos que capturaba prisioneros para cocinarlos y comerlos. De hecho, tenían prisionero a un joven que logra escapar antes de ser muerto. Crusoe ayuda al joven, matando a sus perseguidores. A partir de allí lo toma a su servicio, llamándolo Viernes.

Crusoe y Viernes empiezan a construir una embarcación ligera para escapar de la isla, pero ven que los caníbales tenían dos prisioneros más a los que se iban a comer. Los rescatan, y ven que uno era el padre de Viernes, y el otro un marinero español. Éste les cuenta que hay más prisioneros en la isla de los caníbales. Deciden rescatarlos.

Los prisioneros rescatados resultan ser marinos de un barco donde hubo un motín. Robinson y sus nuevos aliados logran recuperar el barco, dejando a los amotinados en la isla desierta para que no sean ahorcados en Inglaterra. Crusoe logra regresar a su país con Viernes, y recuperar sus propiedades en Brasil, luego de haber estado desaparecido por más de 28 años.



También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *