Teoría de la Evolución de Charles Darwin
La Teoría de la Evolución o Teoría Evolucionista, propuesta por Charles Darwin, explica mediante la selección natural, el origen de las especies, sus cambios y su preservación a través del tiempo, el desarrollo de características adaptativas para mantenerse y sobrevivir en el medio ambiente, a pesar de las inclemencias de los diversos climas.
Tabla de Contenido
Evolucionismo
Se explica la evolución según el desarrollo de la teoría evolucionista, como los cambios que se van generando en diversas generaciones a través del tiempo, con la finalidad natural de mejorar una especie y hacer algunas adaptaciones para sobrellevar un modo de vida, formas de alimentarse o formas de adaptarse a cambios fuertes en el ambiente, y que esas capacidades se enraícen en los genes de las especies y puedan transmitirse de generación en generación.

Charles Darwin
Las especies de animales y plantas no salieron de la nada, evolucionaron desde formas más sencillas hasta las más complejas, desde una célula a grandes sistemas con tejidos altamente especializados para realizar funciones especiales, hay seres vivos más evolucionados que otros, o simplemente hay organismos que sólo han evolucionado lo que requieren evolucionar para sobrevivir ante sus eventualidades diarias y resolver sus problemas de alimentación, vivienda y desplazamiento.
Antecedentes a la Teoría de la Evolución
Un viaje que duró 5 años permitió al naturalista y geólogo Charles Darwin estudiar la vida natural en cada continente, y en todo el mundo, realizando observaciones. Sin conocimientos previos de la genética ni herencia, y sin conocer de la existencia de un material genético y hereditario, y cómo influía en sus continuas observaciones, logró estudiar gran cantidad de animales en vida natural, los cambios y adaptaciones que sufrían para sobrevivir en medio de algún ambiente, lo que permitió la construcción de la teoría evolutiva que hoy en día nadie niega.
Sin embargo, no siempre fue así, antes del viaje de Darwin había quienes se enfocaban en la teoría creacionista, ligada al dogma religioso imperante y apegada a las Sagradas Escrituras, personas que no aceptaban la evolución como un hecho científico.
El viaje parte en 1831, y fue útil para observar el comportamiento y los cambios en las especies según cada país y cada tiempo, observaciones descritas después en la obra. Tiene datos concretos sobre las poblaciones y su crecimiento, y sobre el agotamiento de los recursos del ambiente. Se hicieron algunas observaciones de la vida natural, la lucha por la existencia, hábitos de los animales y plantas, entre otros. Inicialmente el resultado de las observaciones fue lo que permitió la creación de la teoría que explicaba el origen de las especies.
La Teoría de la Evolución
Propuesta por primera vez (o segunda, por cuanto hay una historia según la cual el naturalista Wallace postula primero los principios del origen de las especies) en el año 1858, charles Darwin presenta la obra “El origen de las especies” titulada de la siguiente manera: “Sobre el origen de las especies mediante la selección natural o la conservación de las razas favorecidas en la lucha por la vida” o lo que es lo mismo: la especie más apta para sobrevivir a pesar de todos los inconvenientes a los que tenga que enfrentarse, prevalece.
Postulados de la Teoría de la Evolución
● La lucha por la supervivencia: el medio ambiente se relaciona con los individuos y probablemente haya algunos que no puedan sobrevivir bajo ciertas condiciones. Quienes sobrevivan, son los más aptos y capacitados; algunos individuos podrán reproducirse y llegar a adultos para continuar con la especie, otros no lo harán.
● Diferenciación individual: dentro de una misma especie, habrá individuos más débiles y otros más fuertes. Con el paso del tiempo los más fuertes y hábiles sobrevivirán y los demás morirán por no poder aguantar las exigencias del medio o de la misma especie. Darwin denominó a estos eventos “la selección natural”, y obedece a la diferencia que hay entre individuos de la misma especie, pero que algunos logran hacerse adultos, sobrevivir y reproducirse, y otros no. Este principio está basado en que algunos individuos de la misma especie pueden adaptarse mejor a ciertas condiciones de un medio ambiente, que otros que no lo hacen, y mueren en el intento.
● Número de hijos: todas las especies tienen la capacidad para producir cuantas crías requieran para asegurar su existencia en el planeta.
Lo actual sobre la Teoría de la Evolución
Sobre el darwinismo o evolucionismo, algunas ideas han sido mal interpretadas, recordando que en aquel tiempo no se conocía nada sobre la genética. No había forma de que Charles Darwin conociera que los cambios estaban siendo procesados por la información genética cargada en el ADN de los individuos, y que, por eso, los descendientes o crías, como les llamaba, tenían las mismas características.
Hoy en día está totalmente vigente la selección natural, y de cierto modo la supervivencia del más apto, como base de los postulados, porque es un fenómeno que se hace teoría debido a que se repite constantemente en la naturaleza; porque de una cría de individuos, los más fuertes siempre son los más aptos para sobrevivir a todas las problemáticas ambientales, pero quienes no son fuertes, (ejemplo: un ave que no es capaz de volar a tiempo o no es fuerte) no sobrevivirán y cada vez la población será menor hasta extinguirse definitivamente.
que comentario tan inmaduro, sin sustento y creyendo en vez de probando tesis o ideas
que es una buena teoria
La teoria de la evolución no explica el origen de la vida y su postulación de cambios graduales basados en mutaciones no es un hecho comprobado. Lo que si esta comprobado es que las mutaciones ocasionan ERRORES cambios negativos en los seres vivos.
Lo único cierto en esta teoría es la adaptación del mas fuerte pero no eso no es una explicación del origen de las especies en si solo explica por que una especie sobrevive y otra no pero no su origen como tal.
La teoría de la evolución es una enseñanza filosófica aceptada por muchos, asumida como «verdad». Y para que quede claro no creo tampoco en el creacionismo por que este dice que Dios creo todas las cosas en días de 24 horas y eso es falso. La biblia enseña que para Dios un día puede significar un tiempo muy pero muy largo como mil días de 24 horas por ejemplo.
Muchos científicos sostienen luego de haber estudiando la complejidad de los sers vivos y como esta tan bien sincronizado que debe existir un diseñador inteligente y en eso creo.
Y creo en la biblia por que encontré que es exacta cuando habla de temas científicos e históricos por ejemplo como pudo saber Job que la tierra estaba suspendida en el aire y nada la sostenía o Isaias que la tierra era parecida a un circulo? Estos son hechos cientificos comprobados no hace mucho tiempo pero la Biblia hace mucho pero mucho ya los exponia y fueron ocultados por la Iglesia, quien la culpable de que hoy se cuestione la existencia de un diseñador inteligente por no enseñar lo correcto.
Hoy la ciencia moderna esta cometiendo el mismo error de la Iglesia pero de lado opuesto.
la biblia es una enseñanza religiosa aceptada por muchos, asumida como ¨verdad¨. Ej. Un día son mil días
Es muy resumido la teoría
bien bien bien resumido
no estoy de acuerdo con esta teoria
gracias