Ejemplos de animales con respiración pulmonar

Se pueden encontrar muchos tipos de respiración, y una de ellas es la respiración pulmonar que, como nos indica su nombre, involucra el uso de los pulmones, órganos encargados de cumplir con la función vital de respirar en algunos animales. En estos órganos se produce el intercambio del oxígeno y el dióxido de carbono: la sangre obtiene el oxígeno entrante que se obtiene cuando inhalamos, y se elimina el dióxido de carbono cuando exhalamos.

Sin embargo, este tipo de respiración involucra otras partes del cuerpo. El proceso inicia primero en la nariz, y también en la boca, en la mayoría de los casos, (aunque hay algunas excepciones como las ballenas, que usan su espiráculo, no su boca ni nariz, para obtener aire), las cuales filtran el aire que accede al organismo, luego este aire pasa por la garganta, la tráquea, los bronquios, los bronquiolos, pequeñas divisiones que tienen los bronquios dentro de los pulmones, para luego terminar en los alvéolos, donde se da el intercambio de gases. Por último, se involucra la sangre, la cual recibe el oxígeno de los alvéolos. Este oxígeno luego es distribuido por otro sistema, no el respiratorio, sino el circulatorio.

Ejemplos de animales con respiración pulmonar

A continuación presentamos una lista de ejemplos de animales con respiración pulmonar. En el caso de los anfibios posteriormente mencionados, estos usan únicamente este tipo de respiración en su etapa de adultos:

Todos los mamíferos terrestres como: seres humanos, perros, gatos, elefantes, caballos, vacas, leopardos, guepardos, jaguares, jirafas, cebras, monos, conejos, ovejas, cerdos, ardillas, ratones, hipopótamos, rinocerontes, llamas, alpacas, vicuñas, tejones, osos, zorros, lobos, coyotes, leones, tigres, alces, erizos, puerco espines, renos, venados, cabras, jabalíes, burros, okapis, hienas, linces, camellos, dromedarios, mofetas, mapaches, canguros, koalas, zarigüeyas, comadrejas, martas, hurones, lémures, topos, osos hormigueros, tigrillos, armadillos, demonios de Tasmania, panteras, liebres, gacelas.
Todos los mamíferos acuáticos como: focas, delfines, leones marinos, elefantes marinos, ballenas, manatíes, nutrias, marsopas, belugas.

Todas las aves como: colibríes, gallinas, cigüeñas, avestruces, cóndores, águilas, palomas, flamencos, cisnes, patos, quetzales, guacamayas, loros, canarios, pericos, pingüinos, golondrinas, gorriones, búhos, lechuzas, tucanes, grullas, pavos, perdices, pavos reales, faisanes, halcones, gaviotas, frailecillos, albatros, cardenales, gansos, pelícanos, emús, ñandús, kiwis, ocas, cotorras, cacatúas, abubillas, pájaros carpinteros, gavilanes, buitres, cuervos, urracas.

Todos los reptiles como: serpientes, iguanas, lagartijas, cocodrilos, caimanes, camaleones, gekos, tortuga, dragón de komodo.

Algunos anfibios (en su adultez únicamente) como: gallipatos, ajolotes, tritones, algunas salamandras, cecilias, sapos, ranas.

Algunos peces como: peces pulmonados de Sudamérica, peces pulmonados australianos, peces pulmonados africanos, peces pulmonados de África occidental.



También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *